Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Noticias ¿Pueden las stablecoins basadas en redes competir con Tether y Circle?

El dominio indiscutible de Tether y Circle​

El mercado de stablecoins ha estado dominado durante años por dos gigantes: Tether (USDT) y USDC de Circle. Ambas compañías, fundadas hace más de una década, controlan la abrumadora mayoría de la oferta global de stablecoins. Según datos de Token Terminal, USDT ha alcanzado una capitalización de mercado que ronda los 200.000 millones de dólares, mientras que USDC se mantiene en una posición sólida con más de 60.000 millones.

Este dominio no es casualidad. Tether y Circle han construido su ventaja a través de una combinación de historial consolidado, profundidad de liquidez e integraciones masivas en exchanges y plataformas DeFi. Para traders e instituciones, estas stablecoins son la referencia indiscutible en términos de confianza y utilidad.

stablecoins2-e1729075181143.jpg

Pero el panorama está cambiando. Nuevos modelos, como el de las stablecoins basadas en redes, están ganando terreno y planteando una pregunta crucial: ¿pueden estos proyectos desafiar el status quo?

¿Qué son las stablecoins basadas en redes?​

A diferencia de las stablecoins tradicionales, que dependen de entidades centralizadas para su emisión y gestión de reservas, las stablecoins basadas en redes operan bajo un modelo descentralizado. Proyectos como USDG (Global Dollar Network) distribuyen el control entre los participantes de la red, reduciendo los riesgos asociados a la concentración de poder.

En este modelo, la garantía que respalda la stablecoin puede provenir de múltiples fuentes, y la emisión se escala orgánicamente según la adopción y la confianza de la comunidad. La idea es crear un sistema más resiliente, transparente y alineado con los principios originales de las criptomonedas.

Ventajas del modelo descentralizado​

  • Menor riesgo sistémico: Al distribuir las responsabilidades, se reduce la dependencia de una única entidad.
  • Transparencia: Las reservas y las transacciones suelen ser auditables en cadena.
  • Escalabilidad orgánica: La adopción crece con la red, sin depender de decisiones centralizadas.
  • Resistencia censura: Al no haber un emisor único, es más difícil bloquear o congelar fondos.

Estas características hacen que el modelo basado en redes sea atractivo para usuarios que valoran la descentralización y la autonomía financiera.

Desafíos para los nuevos competidores​

A pesar de sus ventajas, las stablecoins basadas en redes enfrentan obstáculos significativos. El más evidente es la ventaja abrumadora de Tether y Circle en términos de liquidez, integración y confianza del mercado. Cambiar los hábitos de los usuarios no es tarea fácil, especialmente cuando las alternativas existentes funcionan bien para la mayoría de los casos de uso.

Además, la regulación es otro factor clave. Tether y Circle han trabajado durante años para adaptarse a los marcos legales de múltiples jurisdicciones, mientras que los proyectos emergentes deben navegar un panorama regulatorio cada vez más complejo.

El papel de los efectos de red​

Para que una stablecoin basada en redes tenga éxito, debe aprovechar los efectos de red. Esto significa que su utilidad y valor aumentan cuantos más usuarios y aplicaciones la adopten. Proyectos como USDG están intentando construir este ecosistema desde cero, incentivando la participación a través de mecanismos de gobernanza y recompensas.

La interoperabilidad también es crucial. Una stablecoin que pueda moverse fácilmente entre diferentes blockchains y aplicaciones DeFi tiene más probabilidades de ganar tracción.

Conclusiones: ¿una batalla perdida?​

No necesariamente. Aunque Tether y Circle tienen una ventaja masiva, el modelo basado en redes ofrece un valor único que podría resonar con un segmento creciente del mercado. A medida que los usuarios buscan alternativas más descentralizadas y transparentes, proyectos como USDG podrían encontrar su hueco.

Eso sí, el camino no será fácil. La próxima década likely traerá una mayor diversificación en el mercado de stablecoins, con espacio tanto para los gigantes establecidos como para los nuevos modelos descentralizados. La clave estará en la capacidad de estos últimos para demostrar su utilidad, seguridad y escalabilidad.

Más información​

Si te interesa el mundo de las criptomonedas, no dejes de leer nuestros artículos sobre las criptomonedas de Elon Musk o cómo ganar dinero con criptomonedas.

¿Tú qué opinas? ¿Crees que las stablecoins descentralizadas pueden competir con Tether y Circle? ¡Deja tu comentario y participa en la discusión!
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator