Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Noticias Bitcoin y $ETH se Desacoplan de Wall Street: Análisis de la Reacción a los Datos Laborales

Bitcoin y $ETH se Desacoplan de Wall Street: Análisis de la Reacción a los Datos Laborales​


El jueves 5 de septiembre de 2025 marcó un día de divergencia significativa entre los mercados de criptomonedas y las acciones tradicionales de Wall Street. Mientras los índices bursátiles estadounidenses registraron ganancias sólidas, las principales criptomonedas como Bitcoin y $ETH (Ethereum) experimentaron caídas, reflejando una evaluación distinta de los débiles datos laborales publicados ese día.

Los Números Clave del Movimiento Cripto​


A continuación, un desglose detallado del comportamiento de las principales criptomonedas a las 22:30 ET:

  • Bitcoin (BTC): -0,22 %, cotizando a 111.246,07 dólares.
  • $ETH (Ethereum) (ETH): -2,66 %, con un precio de 4.321,10 dólares.
  • XRP: -1,10 %, valorado en 2,80 dólares.
  • Solana (SOL): -2,46 %, alcanzando los 203,17 dólares.
  • Dogecoin (DOGE): -1,52 %, situándose en 0,2146 dólares.

Bitcoin cayó inicialmente a un mínimo intradía de 109.347,23 dólares durante las primeras horas de negociación, aunque logró un rebote parcial posteriormente. Su volumen de operaciones aumentó un 11 % en las últimas 24 horas, indicando una actividad significativa a pesar de la presión bajista.

Por su parte, $ETH (Ethereum) no mostró la misma resiliencia, cayendo por debajo de los 4.300 dólares y sin recuperarse de manera sustancial a lo largo del día.

El Impacto de los Datos Laborales en EE. UU.​


El informe de nóminas privadas de ADP para agosto mostró solo 54.000 nuevos empleos, una cifra muy por debajo de los 106.000 registrados en julio y de las expectativas de los economistas, que anticipaban 65.000. Este debilitamiento en el mercado laboral generó reacciones opuestas en los mercados:

- Las acciones subieron, con el Dow Jones ganando un 0,77 %, el S&P 500 un 0,83 % y el Nasdaq Composite un 0,98 %.
- Las criptomonedas, en cambio, cayeron, sugiriendo que los inversores en activos digitales interpretaron los datos como una señal de posible desaceleración económica, lo que podría afectar la adopción y el interés institucional.

Presión Institucional y Liquidaciones​


La demanda institucional se contrajo notablemente. Según datos de SoSo Value, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y $ETH (Ethereum) registraron salidas netas de 362,31 millones y 316,21 millones de dólares, respectivamente.

Además, en las últimas 24 horas se liquidaron más de 290 millones de dólares en el mercado de criptomonedas, con traders en posiciones largas perdiendo 223 millones. Esto refleja una presión de venta significativa y un ambiente de cautela entre los inversores.

El interés abierto de Bitcoin cayó un 1,25 %, mientras que el indicador Puell Multiple se mantuvo neutral, sugiriendo que el mercado no estaba ni sobrecomprado ni infravalorado en el momento del análisis.

Excepciones en el Mercado: Altcoins con Rendimiento Positivo​


No todas las criptomonedas siguieron la tendencia bajista. Algunas altcoins menos conocidas registraron ganancias notables:

  • MemeCore (M): +31,28 %, cotizando a 1,36 dólares.
  • Metaplex (MPLX): +21,27 %, con un precio de 0,2657 dólares.
  • Freysa (FAI): +14,72 %, valorada en 0,01291 dólares.

Estos movimientos destacan la naturaleza diversa y volátil del mercado de criptomonedas, donde factores específicos de cada proyecto pueden influir en su rendimiento independientemente de las tendencias generales.

Perspectiva General del Mercado​


La capitalización global del mercado de criptomonedas se situó en 3,81 billones de dólares, con una contracción del 1,29 % en las últimas 24 horas. El sentimiento del mercado, medido por el Índice de Miedo y Codicia de las Criptomonedas, se mantuvo en "Neutral", indicando que no hay un pesimismo extremo, pero tampoco un optimismo abrumador.

Reflexiones Finales​


La divergencia entre criptomonedas y acciones subraya la creciente independencia de los activos digitales frente a los mercados tradicionales. Mientras Wall Street celebró los datos débiles como una posible señal de que la Reserva Federal podría mantener políticas monetarias flexibles, el mercado cripto reaccionó con precaución, posiblemente anticipando un impacto negativo en la adopción institucional y el flujo de capital.

Para los inversores, días como este refuerzan la importancia de diversificar y entender los factores únicos que impulsan los mercados de criptomonedas, desde los datos macroeconómicos hasta la dinámica interna de supply y demanda.

¿Qué opinas? ¿Crees que esta divergencia continuará a medida que evolucionen las condiciones económicas? ¡Déjanos tu comentario!

Fuente: Datos compilados de Yahoo Finanzas y SoSo Value.
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator