Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Noticias EURUSD, GBPUSD y USDJPY en foco esta semana - ig.com

ANÁLISIS TÉCNICO Y FUNDAMENTAL DEL USD/JPY: CLAVES PARA ESTA SEMANA​





Contexto macroeconómico actual​


El par USD/JPY se encuentra en un momento crucial, influenciado por dos de las economías más importantes del mundo. Por un lado, la Reserva Federal de Estados Unidos mantiene una postura hawkish, con tipos de interés en máximos de las últimas décadas, mientras que el Banco de Japón continúa con su política ultraexpansiva, aunque con crecientes especulaciones sobre un posible cambio de rumbo.

La inflación en Estados Unidos sigue siendo persistente, lo que ha llevado a la Fed a mantener tipos altos por más tiempo del esperado. En contraste, Japón lucha por salir de décadas de deflación, con una inflación que finalmente ha alcanzado y superado el objetivo del 2%, aunque aún con dudas sobre su sostenibilidad.

usdjpy-chart.png


Análisis técnico del USD/JPY​


En el gráfico diario, el USD/JPY muestra una tendencia alcista claramente definida desde principios de año. El par ha superado varios niveles psicológicos importantes, incluyendo la barrera de los 150.00, que durante mucho tiempo actuó como resistencia clave.

Actualmente, el precio se encuentra negociando alrededor de los 151.50, muy cerca de máximos de varios años. Los indicadores técnicos muestran señales mixtas: el RSI se acerca a niveles de sobrecompra (por encima de 70), lo que podría indicar una posible corrección a corto plazo. Sin embargo, la media móvil de 50 días continúa actuando como soporte dinámico, manteniendo la estructura alcista intacta.

Un nivel crítico a monitorizar es la zona de 152.00-152.50, donde se encuentran máximos históricos recientes. Una ruptura convincente de esta área podría abrir la puerta a movimientos hacia 155.00. Por el contrario, un rechazo en estos niveles podría desencadenar una corrección hacia 149.00-148.50.

Factores fundamentales en juego​


Esta semana está cargada de eventos de alto impacto que podrían definir la dirección del par. Destacan especialmente las intervenciones verbales del Ministerio de Finanzas japonés, que ha estado mostrando creciente preocupación por la debilidad del yen.

El diferencial de tipos de interés entre Estados Unidos y Japón sigue siendo el principal motor del par. Mientras la Fed mantenga tipos altos y el BoJ se mantenga en su política actual, el yen probablemente continuará bajo presión. Sin embargo, cualquier señal de cambio en la política del Banco de Japón podría desencadenar movimientos bruscos.

Los datos de inflación de Estados Unidos (CPI) y las actas de la Fed serán cruciales para evaluar el timing de posibles recortes de tipos. Por el lado japonés, los datos de producción industrial y confianza del consumidor podrían ofrecer pistas sobre la salud de la economía nipona.

Posibles escenarios para esta semana​


Escenario alcista: Si los datos de inflación de EE.UU. superan expectativas y la Fed mantiene su tono hawkish, el USD/JPY podría romper los máximos recientes y avanzar hacia 152.50-153.00. La ausencia de intervención real por parte de Japón fortalecería este movimiento.

Escenario lateral: Podríamos ver consolidación entre 150.50 y 152.00 si los datos son mixtos y las intervenciones verbales logran contener el avance del dólar sin acciones concretas.

Escenario bajista: Una sorpresa a la baja en los datos estadounidenses, combinada con intervención real del Ministerio de Finanzas japonés, podría desencadenar una corrección significativa hacia 148.00-147.50.

Recomendaciones para traders​


Dada la alta volatilidad esperada esta semana, se recomienda:
  • Mantener posiciones más pequeñas de lo habitual debido al riesgo de intervención
  • Utilizar stops amplios para evitar salidas prematuras por movimientos bruscos
  • Monitorizar muy de cerca las declaraciones de autoridades japonesas
  • Prestar atención a la ruptura o rechazo de los niveles clave de 152.00 y 149.00

El USD/JPY ofrece oportunidades interesantes esta semana, pero también conlleva riesgos elevados. La combinación de datos económicos importantes y el riesgo de intervención crea un entorno donde la gestión del riesgo debe ser prioritaria.




¿Qué opinan? ¿Ven más probable una ruptura alcista o una corrección esta semana? ¿Creen que Japón intervendrá realmente o se limitará a intervenciones verbales?
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator