Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Noticias Macros más fuertes de EE.UU. no impulsan al dólar; oro y EURUSD suben - XTB.com

MACROS MÁS FUERTES DE EE.UU. NO IMPULSAN AL DÓLAR; ORO Y EUR/USD SUBEN​


Panorama general del mercado​


En una jornada marcada por la divergencia entre datos económicos sólidos y el comportamiento del mercado, los inversores presenciaron un fenómeno peculiar: indicadores macroeconómicos estadounidenses superiores a las expectativas no lograron impulsar al dólar, mientras que el oro y el par EUR/USD registraron avances significativos. Este comportamiento atípico refleja la compleja dinámica actual de los mercados globales, donde factores políticos, expectativas de políticas monetarias y movimientos especulativos crean un entorno de trading desafiante.




Crisis política en Francia impacta los mercados europeos​


Los índices europeos experimentaron caídas significativas durante la sesión, afectados principalmente por la creciente incertidumbre política en Francia. Las preocupaciones sobre la formación de un nuevo gobierno y las complejas negociaciones presupuestarias en curso generaron nerviosismo entre los inversores, llevando a ventas generalizadas en la región.

El CAC40 francés, considerado el termómetro principal de la economía gala, retrocedió un considerable 1,7%, mostrando la mayor sensibilidad a los desarrollos políticos nacionales. El DAX alemán, aunque menos afectado, perdió un 0,5%, mientras que el FTSE 100 británico cedió un 0,6%. Estas caídas reflejan la preocupación de los mercados sobre la estabilidad política en la zona euro y sus posibles implicaciones para las políticas económicas futuras.




Wall Street: espera cautelosa ante resultados de Nvidia​


nvidia2.jpg
*Imagen: Logo de Nvidia - Fuente: XTB.com*

Los mercados estadounidenses operaron con volatilidad contenida mientras los inversores esperaban ansiosamente el informe de resultados de Nvidia, programado para después del cierre de la sesión. Las acciones de la compañía, considerada un barómetro clave del sector tecnológico y de inteligencia artificial, subieron más de 0,7% en el periodo previo a la publicación de sus números.

Palantir, otra empresa del sector tecnológico, avanzó cerca de 2%, intentando recuperarse de la presión vendedora que había experimentado en sesiones recientes. Este movimiento sugiere cierta recuperación del apetito por acciones de crecimiento, aunque con cautela.

Entre los principales índices de referencia, el Russell 2000 (US2000) mostró el mejor desempeño con ganancias entre las acciones de pequeña capitalización. En contraste, los futuros sobre el Nasdaq (US100) y el S&P 500 (US500) retrocedieron ligeramente entre –0,01% y –0,05%, mostrando la naturaleza selectiva de los movimientos del mercado.




Comportamiento peculiar del dólar ante datos positivos​


eeuu.jpg
*Imagen: Símbolos económicos de EE.UU. - Fuente: XTB.com*

Uno de los desarrollos más interesantes de la sesión fue la reacción del dólar estadounidense ante datos económicos que, en teoría, deberían haberlo fortalecido. A pesar de que los indicadores económicos de EE.UU. fueron mejores de lo esperado, el índice del dólar (DXY) cayó un 0,15%, demostrando una desconexión entre los fundamentales económicos y el comportamiento de la moneda.

El par EUR/USD aprovechó esta debilidad del dólar para subir hasta 1,1636, mostrando fortaleza relativa del euro incluso en un contexto de incertidumbre política europea. Paralelamente, los rendimientos de los Treasuries a 10 años retrocedieron casi 2 puntos básicos, situándose por debajo del 4,26%, lo que sugiere cierta aversión al riesgo o expectativas de que la Fed podría mantener una postura más moderada de lo anticipado.

Análisis detallado de los datos económicos publicados​


Los datos económicos publicados durante la sesión pintaron un panorama mixto pero generalmente positivo de la economía estadounidense:

  • Órdenes de bienes duraderos: –2,8% m/m (pronóstico –3,8%, previo –9,4%). Aunque negativo, superó las expectativas, mostrando una contracción menos severa de lo anticipado.
  • Bienes duraderos básicos: +1,1% m/m (pronóstico +0,2%, previo +0,3%). Este dato, que excluye los componentes más volátiles, mostró una fortaleza significativa.
  • Órdenes de bienes de capital ex-defensa: +1,1% m/m (pronóstico +0,3%, previo –0,6%). Indica una recuperación en la inversión empresarial.
  • Índice de Confianza del Consumidor (Conference Board): 97,4 (previo 97,2, revisado 98,7, pronóstico 96,4). Superó las expectativas, mostrando cierta resiliencia del consumidor.
  • Índice de precios de la vivienda m/m: –0,2% (pronóstico –0,1%, previo –0,2%). En línea con las expectativas, mostrando moderación en los precios.
  • Índice de precios de la vivienda FHFA 20 ciudades a/a: 2,14% (pronóstico 2,09%, previo 2,8%). Desaceleración en el ritmo de apreciación.
  • Índice manufacturero de la Fed de Richmond: –7 (pronóstico –11, previo –20). Mejora significativa, aunque permanece en territorio negativo.
  • Ventas minoristas Redbook (julio): +6,5% a/a (vs. +5,9% en junio). Fortaleza en el consumo minorista.




Sector de defensa: posibles intervenciones gubernamentales​


El Secretario del Tesoro de EE.UU., Howard Lutnick, señaló que el gobierno podría considerar tomar participaciones en varias empresas de defensa, incluyendo Lockheed Martin. Esta declaración impulsó las acciones de Lockheed Martin, que subieron casi un 2%, y generó optimismo en todo el sector de defensa, que operó al alza durante la sesión.

Este tipo de declaraciones suelen interpretarse como un respaldo implícito del gobierno a ciertos sectores estratégicos, lo que puede generar interés de los inversores al anticipar posible estabilidad o crecimiento garantizado por el respaldo estatal.

Resultados corporativos destacados: Heico supera expectativas​


Heico Corporation se disparó más de 8% tras publicar resultados del tercer trimestre muy por encima de las expectativas del mercado. El EPS aumentó un 30% interanual, y todos los segmentos clave de esta compañía aeroespacial y de defensa mostraron un crecimiento sólido.

Este desempeño excepcional no solo benefició a Heico sino que también generó optimismo sobre el sector aeroespacial y de defensa en general, mostrando que existen compañías capaces de generar crecimiento robusto incluso en entornos económicos complejos.




Materias primas: comportamiento diversificado​


oro.png
*Imagen: Oro como refugio seguro - Fuente: XTB.com*

El mercado de materias primas mostró un comportamiento altamente diversificado durante la sesión:

  • Los futuros del café retrocedieron después de que StoneX actualizara su perspectiva de oferta, proyectando cosechas más fuertes en la próxima temporada y una producción robusta de Robusta. Esta revisión a la alza en las expectativas de oferta presionó los precios a la baja.
  • El petróleo cayó más de 2% tras los comentarios del presidente Trump, quien amenazó con imponer sanciones a Rusia si no se alcanza un acuerdo en Ucrania. Trump también afirmó que los precios del crudo caerían por debajo de los 60 dólares. La Casa Blanca también está presionando a India en este asunto, creando incertidumbre adicional sobre la demanda global.
  • El cacao se desplomó más de 4% gracias a las mejores previsiones meteorológicas en África Oriental, lo que alivió las preocupaciones de oferta que habían impulsado los precios previamente. Las débiles perspectivas de demanda y el impacto de nuevos aranceles estadounidenses añadieron más presión bajista.
  • El oro avanzó casi 0,45% hasta 3.380 USD/onza, respaldado principalmente por la debilidad del dólar. Este movimiento confirma el estatus del metal precioso como refugio seguro en tiempos de incertidumbre monetaria y política.




Mercado de criptoactivos: Bitcoin estable, Ethereum al alza​


En el mercado de criptomonedas, Bitcoin se mantuvo cerca de los 110.000 dólares, mostrando cierta estabilidad después de los fuertes movimientos recientes. Sin embargo, la atención del mercado se desplazó hacia Ethereum, que subió más de 4% hasta 4.530 dólares.

Este movimiento sugiere una rotación dentro del sector cripto, donde los inversores podrían estar buscando oportunidades beyond Bitcoin, posiblemente anticipando desarrollos específicos en la blockchain de Ethereum o en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).

Implicaciones para traders e inversores​


La sesión de hoy ofrece varias lecciones importantes para los participantes del mercado:

Primero, la desconexión entre los datos económicos positivos y la debilidad del dólar sugiere que otros factores, como las expectativas de política monetaria o los flujos de capital globales, están teniendo mayor influencia que los fundamentales tradicionales.

Segundo, la resiliencia del oro y el EUR/USD frente a datos fuertes de EE.UU. indica que可能存在 preocupaciones subyacentes sobre la sostenibilidad del crecimiento estadounidense o expectativas de que la Fed podría mantener una postura más accommodative de lo esperado.

Tercero, la volatilidad selectiva en diferentes sectores (tecnología, defensa, materias primas) sugiere que los inversores están siendo muy selectivos, favoreciendo empresas y sectores con historiales comprobados de crecimiento o con catalizadores específicos positivos.

Perspectivas para las próximas sesiones​


Looking ahead, los mercados likely se enfocarán en varios catalizadores clave:

Los resultados de Nvidia después del cierre podrían set el tono para el sector tecnológico en las próximas sesiones. Dada la importancia de esta compañía como representante del sector de semiconductores e inteligencia artificial, sus resultados y guidance podrían tener impacto significativo.

Las developments políticas en Francia y su impacto en la estabilidad de la zona euro seguirán siendo monitorizados de cerca. Cualquier escalada de la crisis política podría aumentar la volatilidad en los mercados europeos.

Los traders también estarán atentos a cualquier comentario de oficiales de la Fed que podría arrojar luz sobre el timing y magnitud de posibles ajustes en las políticas monetarias.

Finalmente, el comportamiento del dólar seguirá siendo un focus clave. Si la debilidad persiste despite datos económicos sólidos, podría indicar un cambio estructural en las dinámicas monetarias globales.

Conclusión​


En resumen, la sesión de hoy demostró la complejidad de los mercados financieros modernos, donde los datos económicos tradicionales no siempre se traducen en movimientos esperados de los activos. La fortaleza del oro y el EUR/USD frente a datos sólidos de EE.UU., combinada con la debilidad del dólar, sugiere que los inversores están considerando una gama más amplia de factores beyond los fundamentales económicos inmediatos.

Para los traders, este environment requiere flexibilidad y la ability de analizar múltiples drivers del mercado simultáneamente. La selectividad sectorial y la attention a los desarrollos políticos globales serán clave para navegar exitosamente este landscape market complejo.

*Contenido basado en análisis de XTB.com - Para fines informativos exclusivamente*
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator