Polémica en el mundo cripto: La respuesta de Tether a las acusaciones de venta de Bitcoin
La desaparición de unos pocos miles de bitcoins de un balance es suficiente para alimentar polémicas. Este fin de semana, el emisor del USDT se encontró en el centro de un torbellino mediático.
La pregunta que muchos se hacían era clara: ¿habría vendido Tether secretamente sus BTC? Algunos vieron un giro estratégico. Sin embargo, detrás de las cifras aparentemente preocupantes, se dibuja otra realidad.
Una realidad mucho más matizada y, sobre todo, reveladora de los movimientos discretos de un gigante de las finanzas cripto.

En breve: Los puntos clave
- Una aparente disminución de 9,376 BTC en las reservas de Tether ha generado sospechas de venta masiva.
- Paolo Ardoino, CEO de Tether, lo niega rotundamente.
- Estos BTC siguen siendo controlados por Tether y buscan apoyar una iniciativa nativa de Bitcoin.
- Paralelamente, Tether confirma diversificar sus inversiones: Bitcoin, oro y tierras son los pilares de su estrategia.
La transferencia que alimentó la confusión
El caso estalló tras una publicación del YouTuber Clive Thompson. Alertó sobre una significativa disminución de las reservas de bitcoin de Tether entre el primer y segundo trimestre del año.
Esto ocurrió mientras la empresa prepara una diversificación histórica con el oro. Basándose en los informes de certificación de BDO, constató que la compañía pasó de 92,650 BTC en T1 a 83,274 BTC en T2.
Es decir, una aparente disminución de 9,376 BTC. Para él, no había duda: Tether habría vendido parte de sus activos en bitcoin, posiblemente para reforzar su posición en oro.
La interpretación se propagó rápidamente, alimentando preocupaciones en un mercado donde cada movimiento de las ballenas es seguido de cerca.
En respuesta a esta especulación, Paolo Ardoino, CEO de Tether, aclara la situación vía un post en X: «no hemos vendido ningún Bitcoin», afirmando que la compañía no ha realizado ninguna cesión de BTC.
Los datos proporcionados por Samson Mow, CEO de Jan3, permiten contextualizar las cifras. Este último explica que los BTC supuestamente «desaparecidos» no fueron vendidos, sino transferidos a una entidad distinta, Twenty One Capital (XXI), respaldada por Tether.
En realidad, la empresa realizó una serie de transacciones durante el periodo, que incluyen:
- 14,000 BTC transferidos en junio a XXI.
- 5,800 BTC adicionales enviados en julio a la misma entidad.
- Un total de 19,800 BTC movidos con fines estratégicos.
- Lo que, según Mow, habría dejado los activos netos de Tether en 4,624 BTC más que los registrados al final del T1, si se integran estas transferencias en las cuentas.
En resumen, el balance oficial no refleja una venta, sino un cambio en la estructura contable. Tether sigue poseyendo los bitcoins, o al menos conserva el control a través de una iniciativa relacionada, y no se ha detectado ningún movimiento de salida hacia los mercados.
Una diversificación asumida: entre oro, tierras y ecosistema Bitcoin
Si Paolo Ardoino negó rotundamente la venta de BTC, no escondió la ampliación de la estrategia de inversión de Tether. En el mismo post en X, reafirma el compromiso de la empresa de invertir «una parte de sus beneficios en activos seguros» entre los que cita explícitamente bitcoin, oro y tierras.
Esta declaración confirma que la diversificación del portafolio es ahora un pilar oficial de la estrategia de Tether, más allá de la simple acumulación de BTC. La firma no se limita a almacenar criptomonedas, busca construir una base de activos tangibles.
Esta estrategia se enmarca en una lógica defensiva frente a un mundo que Ardoino describe como «cada vez más oscuro». La transferencia de 37,000 BTC a Twenty One Capital, valorada en cerca de 3.9 mil millones de dólares, demuestra la voluntad de Tether de apoyar infraestructuras vinculadas a bitcoin.
También muestra su capacidad para dirigir una política de inversión activa y focalizada. Esta decisión de asignar fondos a XXI, plataforma dirigida por Jack Mallers, fundador de Strike, se inscribe en una lógica de ecosistema integrado.
Refuerza indirectamente la soberanía de la red Bitcoin en la arquitectura financiera emergente. Al mismo tiempo, la diversificación hacia activos tradicionales como el oro o las tierras agrícolas revela una forma de prudencia, incluso de cobertura estratégica.
Este enfoque podría redefinir el papel de Tether dentro de la economía digital. Adoptando un perfil de inversor híbrido con reservas importantes en bitcoins y oro, la empresa se ofrece una resiliencia reforzada.
También podría inspirar a otros actores a adoptar estrategias similares frente a las incertidumbres económicas y regulatorias. Sin embargo, esta transformación plantea interrogantes sobre gobernanza, transparencia y claridad contable, como demostró esta reciente controversia.
Reflexiones finales
La polémica alrededor de Tether y sus reservas de Bitcoin ha puesto de manifiesto la importancia de la transparencia en el ecosistema cripto. Aunque la empresa ha aclarado que no vendió sus BTC, el incidente revela cuán sensibles son los mercados a los movimientos de los grandes actores.
La estrategia de diversificación de Tether, que incluye Bitcoin, oro y tierras, parece estar bien fundamentada. Busca no solo maximizar rendimientos, sino también asegurar estabilidad a largo plazo.
Es crucial que los inversores comprendan que los informes contables a veces pueden ser interpretados de manera errónea. La comunicación clara y oportuna por parte de las empresas es esencial para evitar malentendidos.
En un mundo cada vez más digital, la combinación de activos tradicionales y criptoactivos podría ser la clave para construir portfolios resilientes. Tether está liderando este camino, aunque no exento de críticas y controversias.
Queda por ver cómo evolucionará esta estrategia y cómo impactará en la confianza del mercado hacia la empresa y sus productos. Por ahora, la respuesta de Tether ha calmado las aguas, pero la vigilancia sigue siendo necesaria.
¿Qué opinas sobre la estrategia de diversificación de Tether? ¿Crees que otros actores seguirán su ejemplo? Déjanos tus comentarios y comparte tu perspectiva.
AVISO LEGAL: Las ideas y opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no deben tomarse como consejo de inversión. Haz tu propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.