PRONÓSTICO DEL EURO: LOS ALCISTAS DEL EUR/USD AHORA TIENEN LA PUERTA ABIERTA – ¿PODRÁN AVANZAR?
Análisis Técnico del Par EUR/USD
El par EUR/USD ha mostrado una dinámica interesante en las últimas sesiones, con los alcistas logrando abrir una puerta hacia posibles avances. Tras un período de consolidación en la zona de 1.0850, el euro ha conseguido romper al alza, superando resistencias clave que mantenían el movimiento lateral.

En el gráfico diario, observamos que el precio ha cerrado por encima de la media móvil de 50 períodos, un indicador técnico que muchos operadores utilizan como referencia para determinar la tendencia a medio plazo. Esta ruptura sugiere que el impulso alcista podría tener fuerza suficiente para continuar hacia los siguientes niveles de resistencia.
El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se encuentra en territorio neutral, alrededor de 55, lo que indica que todavía hay espacio para que el movimiento alcista continúe sin entrar en condiciones de sobrecompra. Por su parte, el MACD (Media Móvil de Convergencia/Divergencia) ha cruzado al alza, confirmando el cambio de momentum a favor de los compradores.
Los niveles clave a monitorizar en el corto plazo son:
- Resistencia inmediata en 1.0950
- Nivel psicológico en 1.1000
- Soporte importante en 1.0850
- Soporte secundario en 1.0800
Factores Fundamentales que Influyen en el Euro
El entorno fundamental para el euro ha experimentado mejoras notables en las últimas semanas. El Banco Central Europeo (BCE) ha mantenido una postura más hawkish de lo esperado, sugiriendo que la lucha contra la inflación todavía no ha terminado y que las tasas de interés podrían mantenerse en niveles restrictivos por más tiempo.
Los datos económicos de la zona euro han mostrado cierta resiliencia, especialmente en las economías centrales como Alemania y Francia. Los indicadores de confianza del consumidor y del empresario han mejorado modestamente, mientras que la inflación subyacente sigue siendo persistente, lo que da argumentos al BCE para mantener su política monetaria actual.
Por el lado del dólar, la Reserva Federal ha adoptado un tono más moderado en sus comunicaciones recientes. Aunque la economía estadounidense sigue mostrando fortaleza, las expectativas de recortes de tasas en 2024 han aumentado, lo que está ejerciendo presión bajista sobre el dólar.
Escenarios Probables para las Próximas Sesiones
Basándonos en el análisis técnico y fundamental, podemos identificar varios escenarios probables para el par EUR/USD en el corto y medio plazo:
**Escenario Alcista (60% probabilidad)**
El par podría continuar su avance hacia la zona de 1.0950-1.1000. Una ruptura decisiva por encima de 1.1000 abriría la puerta hacia objetivos más ambiciosos alrededor de 1.1150. Este escenario se vería reforzado por:
- Mayor debilidad del dólar por expectativas de recortes de la Fed
- Datos económicos positivos de la zona euro
- Mantenimiento de postura hawkish del BCE
**Escenario Lateral (30% probabilidad)**
El EUR/USD podría entrar en una fase de consolidación entre 1.0850 y 1.0950, digestiendo los movimientos recientes antes de decidir su próximo movimiento significativo.
**Escenario Bajista (10% probabilidad)**
Un fracaso en mantener los niveles actuales podría llevar al par a retestar el soporte de 1.0800. Este escenario requeriría un cambio significativo en el sentimiento del mercado o datos económicos mucho más débiles de lo esperado en la zona euro.
Recomendaciones para Operadores
Para los operadores que estén considerando posicionarse en el EUR/USD, estas son algunas consideraciones importantes:
**Para operadores alcistas:**
- Considerar entradas largas en retrocesos hacia 1.0870-1.0850
- Colocar stops por debajo de 1.0800
- Objetivos iniciales en 1.0950, extendiéndose a 1.1000
**Para operadores bajistas:**
- Esperar una clara ruptura below 1.0850 antes de considerar posiciones cortas
- Niveles de entrada más seguros alrededor de 1.0950 si el precio muestra rechazo
- Objetivos iniciales hacia 1.0800
**Gestión de riesgo:**
- Mantener apalancamiento moderado dada la volatilidad actual
- Considerar el impacto de eventos económicos importantes programados
- Monitorizar closely las declaraciones de los bancos centrales
Eventos Económicos a Monitorizar
Los próximos días traerán varios eventos económicos clave que podrían afectar significativamente al par EUR/USD:
- Reunión del BCE y conferencia de prensa de Christine Lagarde
- Datos de IPC de la zona euro y Estados Unidos
- Encuesta de sentimiento ZEW alemán
- Nóminas no agrícolas (NFP) de Estados Unidos
- Reunión de la Fed y proyecciones económicas
Estos eventos podrían actuar como catalizadores para movimientos significativos, por lo que los operadores deben estar preparados para una posible aumento en la volatilidad.
Perspectiva a Medio Plazo
Mirando hacia el futuro, el panorama para el EUR/USD parece constructivo siempre que se mantengan las condiciones actuales. La divergencia en las políticas monetarias entre el BCE y la Fed podría continuar favoreciendo al euro, especialmente si la economía europea muestra signos de recuperación mientras la economía estadounidense comienza a desacelerarse.
Sin embargo, es importante mantener una perspectiva equilibrada y recordar que los mercados de divisas son extremadamente sensibles a cambios en el sentimiento y a datos económicos inesperados. La monitorización continua de los desarrollos económicos y políticos será crucial para ajustar las expectativas y estrategias de trading.
En conclusión, los alcistas del EUR/USD tienen actualmente ventaja, pero deberán demostrar su fuerza superando los niveles de resistencia clave para confirmar la sostenibilidad del movimiento alcista. La próxima semana, con varios eventos económicos importantes, podría ser determinante para el direction del par en el medio plazo.