El Boom Inmobiliario Impulsa a las Grandes Empresas del Sector en Bolsa
El mercado inmobiliario español vive un momento de gran fortaleza, reflejado en el peso bursátil de las principales socimis y promotoras. Merlin Properties e Inmobiliaria Colonial forman parte del selectivo Ibex 35, mientras que el dúo compuesto por Metrovacesa y Neinor supera ampliamente los 1.000 millones de euros en capitalización bursátil.A pesar de este crecimiento, no se observa la presencia de fondos bajistas significativos. Según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), no hay posiciones cortas que alcancen el 0,5% del capital en ninguna de estas empresas. Esto permite al sector arrancar el último tercio del año con un escenario favorable y potencial alcista.
Análisis de las Principales Empresas del Sector
A continuación, desglosamos la situación actual de las cuatro compañías más relevantes, sus perspectivas y el contexto en el que operan.Merlin Properties
Merlin Properties no registra posiciones bajistas desde marzo de 2021. La acción de la socimi se encuentra en excelente forma, habiendo alcanzado máximos históricos la semana pasada en los 13,26 euros.Los inversores están reconociendo cada vez más el valor del negocio de centros de datos de la compañía. A pesar de una subida del 25% en lo que va de año, los analistas estiman un recorrido alcista teórico de alrededor del 10%.
Ninguna de las recomendaciones sobre Merlin sugiere vender, lo que refuerza la confianza en su evolución.
Inmobiliaria Colonial
Inmobiliaria Colonial presenta una subida más modesta, del 9% en lo que va de año. Sin embargo, es la compañía con mayor potencial alcista del sector y la quinta del Ibex 35, con un 30% de margen según los analistas.El grupo catalán casi triplicó su beneficio neto en el primer semestre del año, gracias a la revalorización de su cartera de activos.
No hay constancia de posiciones bajistas significativas desde diciembre del año pasado, cuando el hedge fund AEW Global Advisors vendió a corto el 0,5% del capital. Las últimas grandes apuestas bajistas datan de 2023.
Neinor
Neinor espera cerrar la opa sobre su competidor Aedas en el último trimestre del año. La compañía ha reiterado todos sus objetivos de EBITDA, entre 100 y 110 millones de euros para este ejercicio, con la previsión de entregar 2.000 unidades.La acción de Neinor sube un 15% en lo que va de año, continuando la gran subida del 80% registrada en 2024. Este avance ha sacado del tablero al poderoso hedge fund estadounidense Citadel, que hasta julio mantenía una posición corta del 0,57% del capital.
En Aedas, por su parte, no hay rastro de fondos especulativos desde 2018.
Metrovacesa
Metrovacesa está firmando un gran año en bolsa, con una subida del 22,4%. Los analistas consideran que aún podría avanzar cerca de otro 5%.Es la única gran compañía del sector que nunca ha sufrido posiciones cortas significativas. Esto se explica por su escaso free float, que limita la operativa especulativa de los bajistas.
Banco Santander, BBVA y Carlos Slim controlan más del 90% de las acciones de la promotora. El mercado espera posibles movimientos corporativos por parte del magnate mexicano.
Conclusiones y Perspectivas
El sector inmobiliario español afronta el último tramo del año con optimismo. La ausencia de presión bajista, unida al sólido desempeño de las empresas, sugiere un escenario alcista en el corto y medio plazo.Los inversores parecen confiar en la solidez de los modelos de negocio y en la capacidad de estas compañías para generar valor. La diversificación de activos, el enfoque en segmentos de crecimiento como los centros de datos y las operaciones corporativas en curso añaden atractivo al sector.
Estaremos atentos a la evolución de estos valores y a cómo impactan en el conjunto del mercado bursátil español.
Fuente: Idealista