¿Qué es Tether (USDT) y por qué es tan importante en el criptomundo?
Tether, conocida por su ticker USDT, es una criptomoneda del tipo stablecoin. Su principal característica es que está diseñada para mantener un valor estable, equivalente a 1 dólar estadounidense por token.
A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, cuyo valor fluctúa constantemente, Tether busca ofrecer la estabilidad de una moneda fiduciaria con la flexibilidad y velocidad de las criptodivisas.

Fue lanzada en 2014 por Reeve Collins, Brock Pierce y Craig Sellars, convirtiéndose en la primera stablecoin del mercado. Desde entonces, ha mantenido su posición como la más importante por capitalización de mercado, ocupando actualmente el puesto número 3 entre todas las criptomonedas.
¿Cómo funciona Tether?
Tether Limited, la empresa detrás de USDT, afirma que cada token emitido está respaldado por reservas equivalentes en dólares estadounidenses u otros activos de similar liquidez y seguridad.
Esto significa que, en teoría, por cada USDT en circulación, existe un dólar real guardado en reservas. Este mecanismo es el que permite mantener la paridad 1:1 con el USD.
Inicialmente, Tether operaba sobre la capa Omni, pero con el tiempo se ha expandido a múltiples blockchains, incluyendo Ethereum, Tron, Algorand y otras. Esto ha facilitado su adopción y uso en diferentes ecosistemas.
Precio de Tether (USDT) este 7 de septiembre
Al momento de escribir este artículo, Tether cotiza a 1.0 USD.
Esto representa un cambio del 0.04% en las últimas 24 horas y una variación mínima del 0.01% respecto al valor registrado a las 08:30 horas (UTC).
Mantener esta estabilidad es crucial para su función como stablecoin, y hasta ahora lo ha logrado a pesar de las críticas y controversias que la han acompañado a lo largo de los años.
El debate sobre su respaldo y transparencia
Una de las polémicas más conocidas involucra a Bitfinex, un exchange de criptomonedas cuyos propietarios también controlan Tether Limited. En 2019, la Fiscalía de Nueva York acusó a Bitfinex de utilizar fondos de Tether para cubrir 850 millones de dólares en fondos desaparecidos.
Aunque Tether Limited ha publicado informes de auditoría y afirmaciones sobre sus reservas, la falta de transparencia total ha generado escepticismo en la comunidad.
¿Qué son las criptomonedas y por qué importan?
Las criptomonedas son medios digitales de intercambio que utilizan criptografía para asegurar transacciones y controlar la creación de nuevas unidades. A diferencia del dinero tradicional, no están reguladas por bancos centrales ni gobiernos.

Bitcoin fue la primera criptomoneda, lanzada en 2009 por una entidad desconocida bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Le siguieron muchas otras, como Litecoin, Ethereum, Ripple, y incluso algunas basadas en memes como Dogecoin.
Características principales de las criptomonedas
- Descentralización: No están controladas por ninguna institución.
- Transacciones peer-to-peer: Eliminan la necesidad de intermediarios.
- Tecnología blockchain: Garantiza la inmutabilidad de las transacciones.
- Transparencia: Todas las transacciones son públicas, aunque pseudónimas.
Sin embargo, estas mism características conllevan riesgos. Al no haber un regulador central, las criptomonedas son often criticadas por su volatilidad, potencial uso en actividades ilegales y falta de protección al usuario.
Ventajas y desventajas de invertir en criptomonedas
Invertir en criptomonedas puede ofrecer oportunidades significativas, pero también conlleva riesgos considerables.
Ventajas
- Alto potencial de rendimiento.
- Accesibilidad global.
- Protección contra la inflación en algunos casos.
- Innovación tecnológica.
Desventajas
- Alta volatilidad.
- Falta de regulación clara.
- Riesgo de ciberataques y fraudes.
- Posible pérdida total de la inversión.

¿Cómo adquirir y almacenar Tether y otras criptomonedas?
Para comprar criptomonedas como Tether, es necesario utilizar exchanges especializados. Algunos de los más populares incluyen Binance, Coinbase, Kraken y Bitso.
Una vez adquiridas, es crucial almacenarlas de forma segura. Para ello, se utilizan monederos digitales o wallets, que pueden ser:
- Wallets calientes: Conectados a internet, ideales para transacciones frecuentes.
- Wallets fríos: Dispositivos físicos sin conexión a internet, más seguros para grandes cantidades.
Es importante recordar que lo que se guarda en un wallet no son las criptomonedas en sí, sino las claves privadas que demuestran la propiedad sobre ellas.
Conclusión
Tether sigue siendo una pieza fundamental en el ecosistema de las criptomonedas, facilitando el comercio y providing estabilidad en un mercado notorious por su volatilidad.
Sin embargo, como con cualquier inversión, es esencial informarse adecuadamente y entender los riesgos antes de participar.
¿Qué opináis sobre el futuro de las stablecoins? ¿Creéis que Tether mantendrá su dominio o surgirán alternativas más transparentes?
¡Dejad vuestras opiniones y experiencias abajo!