Tether hace planes para entrar en la minería de oro físico
El gigante detrás de USDT, Tether, está explorando inversiones significativas en la industria del oro. Según un informe publicado por Financial Times, la empresa ha mantenido conversaciones con grupos mineros y de inversión para diversificar sus ganancias hacia este metal precioso.
Esta estrategia marca un paso importante en la evolución de Tether, que busca ampliar su perfil de riesgo más allá de las stablecoins.

*La inclusión de Tether en el oro amplía su perfil de riesgo. Fuente: Adobe Stock / IA*
Detalles clave de la estrategia de Tether
Las discusiones de Tetter incluyen la posibilidad de participar en toda la cadena de suministro del oro. Esto abarca desde la minería y el refinado hasta el comercio y las compañías de regalías.
- La compañía busca ampliar su perfil de riesgo con inversiones en minería, refinado y regalías de oro.
- Tether financia otras operaciones de comercio de materias primas con préstamos a corto plazo.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha defendido públicamente al oro como un activo complementario al bitcoin. En un discurso en la Bitcoin 2025 Conference en mayo, afirmó: "Sé que muchos piensan que bitcoin es 'oro digital'. Yo prefiero pensarlo al revés: creo que el oro es nuestra fuente natural".
Cifras millonarias en juego
Tether es una de las compañías más rentables del ecosistema cripto. Según su informe de auditoría de junio, reportó beneficios por 5.700 millones de dólares en la primera mitad de 2025.
Actualmente, administra un USDT con capitalización de mercado de 168.000 millones de dólares. De sus 162.000 millones en reservas, aproximadamente 130.000 millones (80%) se mantienen en efectivo, incluyendo 127.000 millones en exposición directa e indirecta a bonos del Tesoro estadounidense.

*El precio del oro (USD/kg) experimentó un notable aumento después del 5 de septiembre. Fuente: GoldPrice*
El interés de Tether por el oro no es nuevo. Según Financial Times, la empresa ya resguarda 8.700 millones de dólares en lingotes depositados en Zúrich como colateral de su stablecoin.
Además, en junio adquirió una participación minoritaria en Elemental Altus, una compañía de regalías auríferas en Canadá, por 105 millones de dólares.
¿Un puente entre criptomonedas y oro?
La estrategia de Tether también incluye la emisión de XAUt, un token respaldado por oro físico. Sin embargo, su adopción sigue siendo pequeña comparada con USDT, con una capitalización de mercado de 880 millones de dólares.
Tether continúa ampliando sus apuestas más allá del mundo de las criptomonedas, afianzando su huella en el mercado de materias primas.
En octubre de 2024, la compañía evaluó canalizar parte de sus utilidades hacia préstamos para traders especializados en este sector. Un mes después, sorprendió al financiar con 45 millones de dólares una operación vinculada al comercio internacional de crudo.
El pasado viernes, Tether destinó 100 millones de dólares a incrementar su participación en Elemental Altus Royalties, según Bloomberg. Con esta inyección de capital, Tether ya controla más del 37,8% de la compañía canadiense que obtiene ingresos a partir de regalías de minas de oro.
Reflexiones finales
La incursión de Tether en la minería de oro representa un movimiento estratégico significativo. No solo diversifica sus inversiones, sino que también fortalece la conexión entre el mundo tradicional de las materias primas y el ecosistema cripto.
Este enfoque podría ofrecer mayor estabilidad y confianza en sus productos, especialmente considerando que el oro ha sido históricamente un activo refugio.
¿Qué opinas sobre esta estrategia de Tether? ¿Crees que fortalecerá la posición de USDT en el mercado? ¡Comparte tus thoughts abajo!
*Este contenido está basado en información pública disponible. Siempre realiza tu propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.*