Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Composición típica de ETF Energético

Composición Típica de un ETF Energético

🔍 Composición Típica de un ETF Energético

Empresas destacadas

Los ETF del sector energía suelen estar dominados por grandes compañías multinacionales con fuerte presencia en exploración, producción y servicios energéticos. Algunas de las más frecuentes incluyen:

  • ExxonMobil (EE. UU.): líder global en petróleo y gas.
  • Chevron (EE. UU.): fuerte enfoque en upstream y downstream.
  • Shell (Países Bajos/Reino Unido): multinacional integrada con creciente exposición a renovables.
  • ConocoPhillips, BP, TotalEnergies, entre otras, también son comunes.

Peso relativo de subsectores

Un ETF energético no solo incluye petroleras. Está compuesto por diversas ramas dentro de la cadena de valor de la energía:

  • Upstream: exploración y extracción de petróleo y gas (ej. ConocoPhillips).
  • Midstream: transporte y almacenamiento (ej. Kinder Morgan, Williams).
  • Downstream: refinado, distribución y comercialización (ej. Valero Energy).
  • Renovables: cada vez más ETF incluyen empresas solares, eólicas o híbridas (ej. NextEra Energy, Enphase Energy).

Revisión y rebalanceo de componentes

Los ETF se ajustan de forma periódica para reflejar cambios en sus índices subyacentes. Esto implica:

  • Actualización de pesos según capitalización bursátil o reglas del índice.
  • Entrada o salida de empresas según criterios de inclusión.
  • Oportunidades para capturar nuevas tendencias del sector energético.
Anterior Siguiente
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator
Translate