Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Composición típica de un ETF Tecnológico

Composición Típica de un ETF Tecnológico

🧬 Composición Típica de un ETF Tecnológico

Principales empresas incluidas

Los ETF tecnológicos suelen estar dominados por grandes compañías con fuerte capitalización bursátil e influencia global. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Apple: gigante del hardware y servicios digitales, con gran peso en la mayoría de los ETF tech.
  • Microsoft: líder en software, servicios en la nube y soluciones empresariales.
  • Nvidia: referente mundial en procesadores gráficos y chips de inteligencia artificial.
  • Alphabet (Google): dominador del ecosistema digital y publicidad en línea.
  • Meta (Facebook): empresa clave en redes sociales y desarrollo del metaverso.

Peso de subsectores tecnológicos

Los ETF no solo agrupan empresas tecnológicas, también diversifican entre subsectores clave del ecosistema digital:

  • Software y servicios: ~40–50% en muchos ETF (Microsoft, Oracle, Adobe).
  • Semiconductores: ~15–25% (Nvidia, Intel, AMD, TSMC).
  • Servicios en la nube: creciente participación a través de Amazon Web Services, Microsoft Azure y otros.
  • Hardware y equipos: Apple, Cisco, HP, Dell.

La proporción exacta depende del índice que el ETF replica y su estrategia de selección.

Revisión periódica y rebalanceo

Los ETF tecnológicos actualizan su composición de forma regular para reflejar la evolución del mercado:

  • Rebalanceo trimestral o semestral: se ajustan pesos y entradas/salidas de empresas.
  • Criterios objetivos: tamaño de capitalización, liquidez, pertenencia al índice base.
  • Adaptación a nuevas tendencias: se incorporan firmas emergentes en IA, ciberseguridad o blockchain según el enfoque del ETF.
Anterior Siguiente
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator