Factores que Afectan el Precio del WTI
📊 Factores que Afectan el Precio del WTI
Oferta y demanda interna de EE. UU.
El precio del WTI se ve directamente influido por los niveles de producción, consumo y reservas dentro de Estados Unidos.
- Una mayor producción sin crecimiento en la demanda suele ejercer presión bajista.
- El aumento en la demanda industrial y de transporte genera presión alcista sobre el precio.
- El balance entre oferta/demanda interna es clave en un mercado cada vez más autónomo.
Datos de inventarios de la EIA y API
Los inventarios semanales publicados por la EIA (oficial) y la API (privada) influyen fuertemente en los movimientos de corto plazo.
- Inventarios por debajo de lo esperado suelen impulsar el precio al alza.
- Un aumento inesperado puede indicar exceso de oferta, provocando caídas.
- Son considerados indicadores adelantados por traders e inversores institucionales.
Producción shale y actividad de rig count
La producción de petróleo no convencional (shale oil) ha transformado el mercado energético estadounidense.
- La cantidad de plataformas activas ("rig count"), publicada por Baker Hughes, anticipa tendencias de producción.
- Un rig count en aumento sugiere mayor oferta futura y puede afectar las expectativas del mercado.
- La eficiencia tecnológica también influye: más producción con menos plataformas.
Geopolítica, tipo de cambio y eventos macroeconómicos
Aunque el WTI refleja condiciones internas, también responde a factores globales:
- Conflictos internacionales, sanciones y decisiones de la OPEP afectan el sentimiento del mercado.
- El WTI se cotiza en dólares; un USD fuerte encarece el crudo para compradores internacionales.
- Datos como inflación, tasas de interés y crecimiento económico influyen sobre la demanda proyectada.
Anterior
Siguiente