Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Our recent members

Glosario de términos Sector Telecomunicación y ETF

Glosario - ETF Telecomunicaciones

📘 Glosario de Términos del Sector de Telecomunicaciones y ETF

Conceptos clave
ARPU (Average Revenue Per User): ingreso promedio por usuario. Es un indicador clave para medir la rentabilidad por cliente de las operadoras.
Espectro: rango de frecuencias de radio utilizadas para transmitir datos inalámbricos. Su asignación y uso están regulados por los gobiernos.
Infraestructura pasiva: torres, mástiles y estructuras físicas compartidas entre operadoras, esenciales en la eficiencia del despliegue de redes.
OTT (Over The Top): servicios como Netflix, WhatsApp o YouTube que usan las redes de telecomunicaciones para ofrecer contenido o comunicación directa al usuario, sin control del operador.
Latency: tiempo de respuesta en una red. Baja latencia es crítica para aplicaciones en tiempo real como videollamadas, gaming o telemedicina.
Vocabulario técnico para interpretar informes financieros y fichas de ETF
Tracking Error: diferencia entre la rentabilidad del ETF y la del índice que replica. Cuanto menor, más preciso es el seguimiento.
TER (Total Expense Ratio): indica los costes anuales totales del ETF respecto a su valor gestionado. Afecta directamente la rentabilidad neta del inversor.
Dividend Yield: porcentaje de rentabilidad que ofrecen los dividendos anuales sobre el precio del ETF.
Capitalización bursátil: valor total de mercado de una empresa, útil para clasificar las posiciones en el ETF (large, mid, small cap).
Beta: mide la volatilidad del ETF respecto al mercado. Beta > 1 implica mayor riesgo relativo, < 1 menor riesgo.
Anterior Siguiente - Health Care
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator