Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Rentabilidad Histórica y Comparación Sectorial

Rentabilidad Histórica - ETF Energía

📈 Rentabilidad Histórica y Comportamiento Sectorial

Desempeño frente al S&P 500 y otros sectores

El sector energético ha tenido un comportamiento cíclico frente al mercado general. En épocas de expansión económica y subidas del precio del crudo, su rentabilidad ha superado al S&P 500, pero ha sufrido caídas pronunciadas en recesiones y fases de transición energética.

  • En 2022, el ETF XLE superó al S&P 500 tras la crisis energética global.
  • Entre 2014–2020, el sector mostró menor rendimiento debido al exceso de oferta y caída de precios.

Evolución en diferentes ciclos económicos

Los ETF de energía tienden a tener un mejor desempeño en ciclos de crecimiento global, inflación elevada o tensiones geopolíticas. En recesiones, la demanda cae y afecta directamente a los precios del petróleo y gas.

  • Etapas expansivas: mayor consumo, subida de precios energéticos, impulso a beneficios.
  • Etapas contractivas: reducción de demanda y márgenes.

Rentabilidad a corto, medio y largo plazo

La rentabilidad del sector varía en función del horizonte temporal y el tipo de ETF:

  • Corto plazo: muy volátil, sensible a noticias del crudo o conflictos.
  • Medio plazo: puede capturar ciclos de precios y rotaciones sectoriales.
  • Largo plazo: los ETF que integran renovables presentan mayor estabilidad y proyección futura.
Anterior Siguiente
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator
Translate