El $US30 registra una jornada histórica con ganancias del 1.34%
El índice $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) experimentó una de sus mejores sesiones del año con un avance de 616 puntos que lo situó en los 46,755.34 puntos. Esta notable revalorización del 1.34% marca un punto de inflexión después de varias semanas de presión en los mercados.
El S&P 500 no se quedó atrás, registrando un crecimiento del 1.69% hasta los 6,754.21 puntos. Mientras tanto, el Nasdaq Composite mostró el comportamiento más dinámico con una subida del 2.20% hasta los 23,061.17 puntos.
Estas cifras representan un respiro significativo para los inversores después de la volatilidad observada durante la última semana. La sesión anterior ya había mostrado signos de recuperación, pero nada comparable con el impulso alcista que caracterizó esta jornada.
Los protagonistas del rally: NVIDIA y Walmart
NVIDIA emergió como el motor principal de esta subida generalizada. La compañía registró ganancias del 4.08% después de presentar unos resultados que superaron todas las expectativas del mercado. Los números del tercer trimestre fiscal fueron extraordinarios:
- Beneficio por acción de 1.30 dólares, superando los 1.25 dólares estimados
- Ingresos récord de 57,010 millones de dólares, frente a los 54,920 millones proyectados
- Crecimiento interanual del 62% respecto al mismo período del año anterior
Pero lo que realmente entusiasmó a los inversores fueron las perspectivas para el cuarto trimestre. NVIDIA proyecta ingresos de 65,000 millones de dólares, muy por encima de los 61,600 millones que anticipaban los analistas.
Por su parte, Walmart se consolidó como el valor más alcista del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) con una revalorización del 5.44%. El gigante minorista presentó unos resultados sólidos que reflejan la fortaleza del consumo estadounidense:
- Ganancias ajustadas de 62 centavos por acción, superando los 60 centavos esperados
- Ingresos de 179,500 millones de dólares, por encima de los 177,430 millones proyectados
La compañía revisó al alza sus previsiones para el año completo, anticipando un crecimiento en ventas netas entre 4.8% y 5.1%. Este es el segundo trimestre consecutivo en el que Walmart mejora sus perspectivas, lo que indica una tendencia positiva sostenida.
El contexto macroeconómico: datos laborales mixtos
El mercado recibió con atención el informe de nóminas no agrícolas de septiembre, que había sido pospuesto debido al cierre del gobierno federal. Los datos presentaron un panorama mixto:
- Creación de 119,000 empleos, muy por encima de los 50,000 esperados
- Tasa de desempleo del 4.4%, ligeramente superior al 4.3% proyectado
- Crecimiento salarial del 0.2%, por debajo del 0.3% anticipado
Estas cifras sugieren un mercado laboral que mantiene cierta fortaleza, aunque con signos de moderación en los salarios. La combinación generó alivio entre los inversores, que interpretaron los datos como un escenario favorable para la Reserva Federal.
Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo también mostraron mejoría, situándose en 220,000, por debajo de las 230,000 esperadas. La media móvil de cuatro semanas, considerada un indicador más estable, se ubicó en 224,250.
Implicaciones para la política monetaria
Los datos económicos recientes han modificado sustancialmente las expectativas sobre la política de la Reserva Federal. Según la herramienta Fedwatch de CME Group:
- 39.8% de probabilidad de un recorte de tipos de 25 puntos básicos
- 60.2% de probabilidad de que los tipos se mantengan en el rango actual (3.75%-4.00%)
Esta perspectiva se vio reforzada por las actas de la Fed publicadas recientemente, que revelaron que algunos miembros del FOMC que habían votado a favor de recortar tipos podrían haber apoyado mantenerlos sin cambios.
El índice de la Reserva Federal de Filadelfia, que mide la actividad económica en la región del Medio-Atlántico, mostró una ligera mejora situándose en -1.7 en noviembre, aunque permanece en territorio negativo.
Rendimiento por sectores y valores destacados
El sector tecnológico fue el gran beneficiado del impulso de NVIDIA, con valores relacionados con inteligencia artificial y semiconductores registrando fuertes avances. Broadcom y Advanced Micro Devices se contaron entre los valores más alcistas del Nasdaq.
Sin embargo, no todos los valores participaron del optimismo. Amgen cedió un 1.31%, mientras que Coca-Cola registró una modesta caída del 0.63%. Estas divergencias reflejan la naturaleza selectiva del rally actual.
Entre las mayores decepciones destaca Bath & Body Works, que se desplomó un 25% después de presentar resultados del tercer trimestre por debajo de las expectativas. La compañía reportó ganancias ajustadas de 35 centavos por acción, muy inferiores a los 39 centavos proyectados.
Palo Alto Networks también cerró en negativo con una caída del 1%, a pesar de superar ligeramente las expectativas del primer trimestre fiscal. El pronóstico para el segundo trimestre resultó decepcionante, con proyecciones de ingresos entre 2,570 y 2,590 millones de dólares, en línea con los 2,580 millones esperados.
Movimientos estratégicos: Walmart cambia de bolsa
Uno de los anuncios más significativos del día fue la decisión de Walmart de trasladar la cotización de sus acciones ordinarias al Nasdaq, comenzando el 9 de diciembre. La compañía mantendrá el ticker 'WMT' y actualmente cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE).
Este movimiento estratégico podría reflejar la búsqueda de un entorno de cotización más alineado con empresas tecnológicas y de crecimiento, aunque Walmart tradicionalmente ha sido considerado un valor defensivo.
Mercados de materias primas y divisas
En el mercado de commodities, los precios del petróleo recuperaron terreno después de las caídas de la sesión anterior:
- Futuros del West Texas: subida del 0.59% hasta 59.60 dólares por barril
- Petróleo Brent: avance del 0.61% hasta 63.90 dólares por barril
Esta recuperación se sustentó en una reducción mayor de la esperada en las reservas de crudo estadounidenses, que contrarrestó las preocupaciones sobre un posible exceso de oferta en el mercado.
En el mercado de divisas, el euro mostró una mínima apreciación del 0.02% frente al dólar, situando el tipo de cambio en 1.1542 dólares por euro.
Mercado de renta fija: tensiones en los bonos
La rentabilidad del bono estadounidense a diez años subió hasta el 4.147%, reflejando las menores expectativas de recortes de tipos por parte de la Fed. El bono a dos años, más sensible a las expectativas de política monetaria, ofrecía una rentabilidad del 3.615%.
Este comportamiento en la renta fija sugiere que los inversores están ajustando sus carteras ante un escenario de tipos de interés que podrían mantenerse en niveles elevados durante más tiempo del anticipado.
Perspectivas y consideraciones para inversores
La fuerte subida del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) plantea importantes consideraciones estratégicas para los inversores. David Russell, director global de estrategia de mercado de TradeStation, advierte: "Las cifras de NVIDIA siguen siendo extremadamente sólidas, pero inevitablemente surgen dudas sobre si la empresa de Huang ya ha alcanzado su máximo potencial en términos de crecimiento y cuota de mercado".
El rally liderado por NVIDIA ha reavivado el interés en los valores relacionados con inteligencia artificial, pero también plantea preguntas sobre la sostenibilidad de estas valoraciones. Los inversores deberían considerar:
- Diversificación más allá de los valores tecnológicos puros
- Atención a los fundamentales empresariales más que al momentum
- Preparación para una posible normalización de las valoraciones
La combinación de resultados corporativos sólidos y datos macroeconómicos que sugieren un "aterrizaje suave" de la economía estadounidense ha creado un escenario favorable para las acciones. Sin embargo, la concentración del rally en pocos valores plantea riesgos de concentración.
Conclusiones y próximos eventos a monitorizar
La jornada del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) demuestra la importancia de los resultados empresariales como motor de los mercados, incluso en un contexto de incertidumbre macroeconómica. Los próximos eventos clave incluyen:
- Próxima reunión de la Fed el 10 de diciembre
- Informe de nóminas de noviembre (que integrará los datos de octubre)
- Resultados del cuarto trimestre de NVIDIA en febrero
- Evolución de las tensiones geopolíticas y su impacto en commodities
Los inversores deberán mantener un equilibrio entre el optimismo generado por los resultados corporativos y la prudencia ante un entorno económico que sigue presentando desafíos. La capacidad del mercado para sostener estas ganancias dependerá en gran medida de que la fortaleza empresarial se extienda más allá de los sectores tecnológicos.
El desempeño de Walmart sugiere que el consumidor estadounidense mantiene cierta resiliencia, aunque la cautela sigue siendo recomendable dado el contexto de inflación persistente y tipos de interés elevados.