Análisis Fundamental de Boeing (BA)
Fecha: 11 de septiembre de 2025$NO
Ingresos y Beneficios
- Ingresos Q2-2025: 22.750 millones USD (+35 % interanual)
- Beneficio neto: –149 millones USD (pérdidas muy reducidas respecto a 2024)
- EPS reportado: –0,25 USD | EPS ajustado: –0,12 USD
- Flujo de caja libre (FCF): –200 millones USD (≈ +3.900 millones USD ajustado excluyendo pagos extraordinarios)
- Cartera de pedidos récord: 619.000 millones USD (>5.900 aviones)
Rentabilidad y Márgenes
- Margen operativo consolidado: –1,5 %
- Aviones comerciales (BCA): –5,1 % margen
- Defensa, espacio y seguridad (BDS): +1,7 % margen
- Servicios globales (BGS): +19,9 % margen
- Beta 5Y: 1,48 (alta volatilidad y riesgo cíclico)
Producción, Innovación y Crecimiento
- Producción del 737 MAX: 38 aviones/mes (límite impuesto por FAA; Boeing pretende subir a 42/mes)
- Producción del 787 Dreamliner: 7 aviones/mes
- Certificación MAX 7 y MAX 10: aplazada a 2026
- Programa 777X: en fase avanzada de pruebas, entrada en servicio prevista en 2026
- Entregas 2025 acumuladas (ene–ago): 385 aviones, el mejor ritmo desde 2018
- Competencia: Airbus lleva 434 entregas en el mismo período
Solidez Financiera
- Caja y equivalentes: 23.000 millones USD
- Deuda total: 53.300 millones USD
- Líneas de crédito no utilizadas: 10.000 millones USD
- Capitalización bursátil: ≈172.000 millones USD
- Fitch: BBB- perspectiva estable
- S&P: retiró CreditWatch negativo en abril 2025
Perspectivas y Guía
- Boeing espera flujo de caja libre positivo en la segunda mitad de 2025 (~3.000 millones USD, según estimaciones del mercado)
- Para 2026: hitos clave → certificación de los MAX 7/10 y entrada en servicio del 777X
- Entregas 2025 estimadas: ~580 aviones Boeing vs 820 Airbus
- Servicios (BGS) continuarán siendo el pilar de rentabilidad con márgenes cercanos al 20 %
Riesgos y Desafíos
- Restricción de la FAA sobre el tope de producción del 737 MAX
- Certificación MAX 7/10 retrasada a 2026
- Integración de Spirit AeroSystems (adquisición en curso)
- Alta deuda (53.300 millones USD) que exige disciplina financiera
- Competencia: Airbus mantiene liderazgo en entregas globales
Conclusión
Boeing afronta la segunda mitad de 2025 con recuperación tangible: ingresos en fuerte crecimiento (+35 %), pérdidas muy reducidas, flujo de caja casi equilibrado y el mayor nivel de entregas desde 2018. Su cartera récord de 619.000 millones USD le da visibilidad de largo plazo, apoyada por la demanda estructural en aviación comercial y la solidez del negocio de servicios.Sin embargo, el desempeño futuro depende de tres factores críticos:
- Levantamiento del tope de producción por parte de la FAA.
- Certificación de los modelos MAX 7 y MAX 10.
- Entrada en servicio del 777X en 2026.
El contenido de este análisis es a título informativo y no constituye, por tanto, ninguna recomendación de inversión.
Última edición: