Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Our recent members

Noticias Bestinver: Olvidar la bolsa española es un "error" - Todavía hay mucho valor según su gestor

Bestinver defiende el potencial de la bolsa española: "Todavía hay mucho valor"​


En un contexto donde el Ibex 35 se acerca al 40% de revalorización anual y supera los máximos de 2007, la gestora Bestinver mantiene una postura firme: ignorar al mercado ibérico constituye un grave error de inversión. Ricardo Seixas, director de renta variable ibérica de la firma, asegura que el mercado español aún conserva un potencial significativo que muchos inversores están pasando por alto.

La paradoja resulta evidente. Mientras el principal índice bursátil español registra uno de sus mejores comportamientos históricos, los fondos de inversión colectiva dedicados a este mercado apenas concentran 3.600 millones de euros. Esta desconexión entre el rendimiento del mercado y la asignación de capital representa, según Bestinver, una oportunidad desaprovechada.

El análisis de Ricardo Seixas: Fundamentos sólidos y valoraciones atractivas​


"Es un error olvidar al mercado ibérico, especialmente en un entorno como el actual, en el que los tipos de interés son positivos, los beneficios de las empresas siguen creciendo y las valoraciones mantienen un descuento", subrayó Seixas durante la conferencia anual de la gestora celebrada en Madrid.

El responsable de renta variable ibérica identifica tres pilares que sustentan su optimismo:

  • Tipos de interés positivos que favorecen la rentabilidad
  • Crecimiento sostenido de los beneficios empresariales
  • Descuento en valoraciones respecto a otros mercados comparables

Seixas califica el entorno actual como "propicio" para que los beneficios sigan expandiéndose y las valoraciones reduzcan aún más su descuento frente a mercados internacionales. "Seguimos viendo una clara oportunidad en la renta variable ibérica", afirmó con contundencia.

Bestinver Bolsa: Resultados que respaldan la tesis​


Los números del fondo Bestinver Bolsa avalan las declaraciones de su gestor. La cartera acumula una rentabilidad superior al 45% en lo que va de año, superando significativamente al índice de referencia. Sin embargo, Seixas insiste en que el potencial sigue siendo elevado, especialmente considerando el 27% de rentabilidad anualizada que registra a tres años.

El dato más revelador proviene del análisis de las principales posiciones. "No podemos ignorar que el top 5 de nuestra cartera ha dado el 71% de rentabilidad, lo que significa que tenemos mucha pólvora seca", explicó Seixas. Esta expresión hace referencia a tesis de inversión que aún no han madurado completamente y que, según el gestor, generarán una parte importante de los retornos esperados para los próximos ejercicios.

La perspectiva internacional: Oportunidades en descuento​


La visión optimista de Bestinver se extiende más allá de las fronteras españolas. Tomás Pintó, director de renta variable internacional de la gestora, destacó que la cartera de Bestinver Internacional cotiza con un descuento del 50% frente a los índices de referencia.

"A pesar de estar cotizando en zona de máximos históricos, la cartera está más barata hoy que hace doce meses", resaltó Pintó. Este aparente contrasentido se explica por la selección de valores que mantienen ratios de valoración conservadores frente a su potencial de crecimiento.

Entre los datos técnicos que respaldan esta posición destaca que la caja neta de la cartera representa cerca del 7,8% de su capitalización de mercado, mientras que la rentabilidad por dividendos y recompra de acciones supera el 4%.

Resiliencia empresarial en un entorno complejo​


Pintó también abordó el impacto de la política arancelaria estadounidense, destacando la capacidad de adaptación de las compañías de calidad. "Pese al impacto inicial, ha quedado clara la capacidad de adaptación de las buenas compañías", afirmó.

Las estimaciones de la gestora apuntan a un crecimiento del 10,5% en el flujo de caja libre y del 11,8% en los beneficios para las empresas que componen su cartera internacional. Estas cifras sugieren que, lejos de haber agotado su potencial, muchas compañías mantienen un dinamismo significativo.

El contexto macroeconómico: Bases sólidas para el rally​


Mark Giacopazzi, director de inversiones de Bestinver, proporcionó el marco macroeconómico que justifica el optimismo de la gestora. "Las bolsas se encuentran en zona de máximos históricos por motivos sólidos y la economía global sigue teniendo el impulso de las mejoras de productividad", aseguró.

El directivo identificó tres factores clave que sustentan esta perspectiva:

  • Capacidad de adaptación de las empresas al mundo post Covid
  • Impacto positivo de la inteligencia artificial en la productividad
  • Revolución tecnológica comparable a la que supuso internet en los últimos 30 años

Giacopazzi enfatizó que nos encontramos en medio de una transformación tecnológica cuyos efectos sobre la productividad y el crecimiento empresarial aún están desarrollándose plenamente.

Bestinver en cifras: Crecimiento y solidez patrimonial​


El respaldo a las tesis de la gestora encuentra fundamento en sus resultados operativos. Bestinver cuenta actualmente con más de 48.000 clientes y gestiona un volumen patrimonial de 7.424 millones de euros.

La distribución de estos activos refleja la filosofía inversora de la firma:

  • 74% en activos de renta variable
  • 17% en renta fija
  • 9% en inversiones alternativas

Esta estructura evidencia la clara apuesta por la renta variable como motor principal de rentabilidad, coherente con las declaraciones de sus gestores sobre las oportunidades actuales en los mercados bursátiles.

Reflexiones para el inversor: Más allá de los titulares​


El mensaje de Bestinver trasciende el análisis puntual del mercado español. Representa una defensa de la inversión value en un entorno donde el cortoplacismo y la búsqueda de tendencias dominan el comportamiento de muchos participantes.

La gestora subraya la importancia de mantener la disciplina inversora incluso cuando los mercados alcanzan máximos históricos. La clave, según su enfoque, reside en identificar compañías con fundamentos sólidos y valoraciones atractivas, independientemente del ciclo bursátil.

Esta perspectiva resulta particularmente relevante en el contexto actual, donde la incertidumbre geopolítica y las tensiones inflacionarias generan volatilidad en los mercados.

Conclusión: Oportunidad en la percepción de riesgo​


La posición de Bestinver respecto al mercado español puede resumirse en una idea fundamental: el exceso de prudencia puede resultar tan costoso como el exceso de confianza. Mientras muchos inversores permanecen al margen del rally ibérico por temor a una corrección, la gestora identifica valor en empresas con sólidos fundamentos y perspectivas de crecimiento.

El descuento en valoraciones, el crecimiento de beneficios y el entorno de tipos de interés positivos conforman, en su visión, un cóctel favorable para la renta variable española. La experiencia de Bestinver Bolsa, con rentabilidades que superan ampliamente al índice, sugiere que esta aproximación encuentra respaldo en los resultados.

Como señaló Seixas, olvidarse de la bolsa española en el contexto actual podría constituir un error cuyo coste se medirá en oportunidades de rentabilidad desaprovechadas. La "pólvora seca" a la que hace referencia parece tener aún mucho recorrido por delante.
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator