Los ETFs de consumo discrecional (también llamados de consumo cíclico o "consumer discretionary") son fondos cotizados que invierten en empresas que venden productos y servicios no esenciales, es decir, aquellos que los consumidores compran con ingresos disponibles cuando la economía va bien.
Características principales:
- Cíclicos: Su desempeño suele estar muy ligado al ciclo económico. Cuando la economía crece, tienden a hacerlo bien; en recesiones, pueden sufrir.
- Alta sensibilidad al consumo: Reflejan el comportamiento del consumidor, por lo que se ven influenciados por la confianza del consumidor, el empleo y el poder adquisitivo.
- Diversidad de industrias: Incluyen empresas de sectores como automotriz, ropa, ocio, entretenimiento, comercio electrónico, hoteles y restaurantes.
Ejemplos de empresas comunes en estos ETFs:
- Amazon (AMZN)
- Tesla (TSLA)
- Nike (NKE)
- Home Depot (HD)
- McDonald’s (MCD)
- Starbucks (SBUX)
ETFs populares del sector:
- XLY (Consumer Discretionary Select Sector SPDR Fund) – exposición a las principales empresas del sector en EE. UU.
- VCR (Vanguard Consumer Discretionary ETF) – diversificado y de bajo costo.
- FDIS (Fidelity MSCI Consumer Discretionary Index ETF) – sigue el índice MSCI de consumo discrecional.
- RCD (Invesco S&P 500 Equal Weight Consumer Discretionary ETF) – da el mismo peso a todas las acciones, no solo a las grandes como Amazon o Tesla.