La Fundación $ETH (Ethereum) defiende sus ventas de ether como "inversión en el protocolo"
Durante el Blockchain Summit de Montevideo, Ignacio Hagopian, desarrollador de la Fundación $ETH (Ethereum), explicó por qué la organización necesita vender parte de sus reservas de $ETH (Ethereum):
"Es imposible pretender que la Fundación $ETH (Ethereum) funcione sin vender $ETH (Ethereum)".
— Ignacio Hagopian
Esta postura genera tensión entre quienes temen un impacto bajista en el precio y la necesidad de financiar el desarrollo.
¿A dónde va ese dinero?
Según Hagopian, los fondos se destinan a:
- Mantenimiento del software base
- Soporte a desarrolladores independientes
- Investigación para mejoras del protocolo
El dilema de la centralización
El desarrollador reconoció el riesgo:"Es un riesgo de centralización, porque al final el que controla la Fundación $ETH (Ethereum) termina controlando $ETH (Ethereum), y eso es algo que no queremos".
Sin embargo, destacó que actualmente son el principal soporte técnico y financiero del ecosistema.
Las 3 prioridades estratégicas de la Fundación $ETH (Ethereum)
Hagopian reveló los focos de trabajo para los próximos años:- Escalabilidad de Layer 1
- Fortalecimiento de soluciones Layer 2
- Mejora de experiencia de usuario e interoperabilidad
$ETH (Ethereum) como "bien público"
El desarrollador cerró con una reflexión clave:"$ETH (Ethereum) es un public good (bien público). La Fundación existe para materializar su visión a largo plazo".
Esto implica que, aunque las ventas generan controversia, son necesarias para mantener una infraestructura que beneficia a todos.
Fuente: https://www.criptonoticias.com/entrevistas/imposible-fundacion-ethereum-sin-vender-ether/