ANÁLISIS ACTUALIZADO DEL USD/JPY: NIKKEI 225 ESTABLE Y PAR CERCA DE 148 YENES
Situación actual del Nikkei 225 y el USD/JPY
A las 7:55h (hora peninsular española), el índice Nikkei 225 registraba un avance del 0,08%, situándose en los 42.223 puntos. Sin embargo, este leve repunte no es suficiente para superar la media móvil de 10 días, lo que confirma que el índice se mantiene en una fase correctiva de corto plazo.
Por su parte, el par USD/JPY muestra una tendencia alcista más clara, con una subida del 0,49% que lo sitúa en torno a los 147,90 yenes por dólar. Este movimiento refleja la tensión entre la política monetaria del Banco de Japón y la fortaleza persistente del dólar estadounidense.
Bolsa japonesa: un rebote débil y con dudas
El Nikkei 225 intenta estabilizarse después de varias sesiones marcadas por la volatilidad. No obstante, carece de la fuerza necesaria para recuperar niveles técnicos clave, como la media móvil de corto plazo. Los inversores mantienen una actitud cautelosa, a la espera de dos referencias fundamentales:
- Los datos de salarios en Japón, cuya publicación está prevista para esta semana.
- Las próximas señales del Banco de Japón (BOJ) respecto a su política monetaria.
Aunque la relajación de las tensiones comerciales relacionadas con los aranceles estadounidenses ha aportado cierto alivio al mercado, la falta de un catalizador sólido frena un rebote más contundente. La incertidumbre sigue pesando sobre la evolución del índice en el corto plazo.
USD/JPY: fortaleza del dólar frente a un yen presionado
El repunte del USD/JPY hasta los 147,90 yenes por dólar está impulsado principalmente por dos factores:
1. La fortaleza del dólar estadounidense, respaldada por las expectativas de que la Reserva Federal mantendrá una política monetaria restrictiva.
2. Los comentarios prudentes del vicegobernador del Banco de Japón, Ryozo Himino, quien abogó por un ajuste monetario gradual en lugar de medidas agresivas.
Estas declaraciones refuerzan la idea de que el BOJ no tiene prisa por subir los tipos de interés de forma significativa, lo que mantiene al yen en una posición vulnerable. Mientras no haya señales claras de una aceleración en la normalización monetaria en Japón, la divisa japonesa seguirá bajo presión.
Claves que mueven el mercado
Varios factores están influyendo en la dinámica actual del Nikkei 225 y el USD/JPY:
- Datos salariales en Japón: Cualquier sorpresa positiva podría aumentar las probabilidades de que el BOJ suba los tipos de interés, lo que fortalecería al yen y afectaría al USD/JPY.
- Sentimiento global: El Nikkei 225 sigue pendiente del impacto de los aranceles y la evolución del comercio internacional, factores que podrían generar volatilidad.
- Política monetaria: La fortaleza del dólar se mantiene a la espera de datos laborales en Estados Unidos, que podrían influir en las decisiones futuras de la Fed.
Qué vigilar en los próximos días
El mercado japonés necesita un catalizador claro para salir de su fase correctiva. Los datos de salarios serán determinantes: si muestran fortaleza, el Nikkei 225 podría intentar recuperar la media de 10 días y el USD/JPY ampliar su rally. Por el contrario, señales de debilidad reactivarían la presión bajista sobre la bolsa japonesa y podrían dar cierto respiro al yen.
Además, es crucial monitorizar cualquier comunicación del Banco de Japón y los datos económicos de Estados Unidos, ya que ambos tendrán un impacto directo en la evolución del par USD/JPY.
Conclusión
En resumen, el Nikkei 225 se encuentra en un momento de transición, con una tendencia lateral y falta de impulso. Por otro lado, el USD/JPY mantiene una tendencia alcista gracias a la fortaleza del dólar y la cautela del Banco de Japón. Los próximos días serán clave, especialmente con la publicación de datos salariales en Japón y las señales monetarias de both bancos centrales.
Fuente: IG.com