
El panorama del Ibex 35 está experimentando un interesante reajuste en lo más alto de la clasificación por capitalización bursátil. Aunque Inditex mantiene su posición de liderazgo, su rendimiento en lo que va de año contrasta significativamente con el de sus principales perseguidores.
Dos gigantes superan ya la barrera psicológica de los 100.000 millones de euros y amenazan seriamente el trono de la textil gallega: $SAN.MC (Banco Santander SA) e Iberdrola. Analizamos en profundidad la situación de cada uno de estos tres pesos pesados de la bolsa española.
Inditex: El líder bajo presión

Inditex hizo historia al convertirse en la primera empresa española en alcanzar los 150.000 millones de euros de capitalización. Sin embargo, el escenario actual es muy diferente.
La compañía que preside Marta Ortega cotiza actualmente con una valoración de mercado de 136.820 millones de euros, tras acumular una caída superior al 10% desde enero de 2025.
El desplome desde máximos es aún más significativo. El valor marcó su techo histórico el 5 de diciembre del año pasado, alcanzando los 56,34 euros por acción. Desde entonces, la mala acogida de sus resultados trimestrales ha castigado severamente la cotización, que se sitúa actualmente un 22% por debajo de esos niveles.
La situación es particularmente delicada si consideramos que la acción solo se encuentra un 7,5% por encima de su mínimo anual, registrado el pasado 4 de agosto en 40,80 euros.
El próximo 10 de septiembre, Inditex publicará sus resultados del primer semestre, siendo como es habitual la última empresa del Ibex 35 en hacerlo. Esta cita será crucial para determinar si la compañía puede recuperar la confianza de los inversores.
A pesar del pesimismo del mercado, los analistas mantienen su confianza en el valor. Según los datos recopilados por Reuters, la recomendación mayoritaria sigue siendo de 'comprar'. El precio objetivo medio se sitúa en 51,21 euros, lo que representa un potencial alcista del 16,70% sobre los niveles actuales.
No obstante, este objetivo aún estaría lejos de permitir a Inditex recuperar sus máximos históricos, lo que refleja cierta cautela incluso entre los más optimistas.
$SAN.MC (Banco Santander SA): La recuperación impresionante

$SAN.MC (Banco Santander SA) representa uno de los casos más notables de recuperación en el mercado bursátil español. La entidad bancaria ha conseguido superar nuevamente la barrera de los 100.000 millones de euros de capitalización, un hito que no alcanzaba desde abril de 2015.
Su valoración actual en bolsa se sitúa en aproximadamente 122.900 millones de euros, acercándose peligrosamente a Inditex y consolidándose como serio aspirante al trono del Ibex 35.
El rendimiento de $SAN.MC (Banco Santander SA) ha sido simplemente espectacular. Desde que tocó fondo en septiembre del año pasado en 4,205 euros, la acción se ha disparado un 96,4%, prácticamente duplicando su valor en menos de un año.
El pasado 15 de agosto, $SAN.MC (Banco Santander SA) alcanzó los 8,324 euros, situándose a apenas un 0,7% de sus máximos recientes. Esta fortaleza refleja la excelente salud financiera de la entidad y la confianza de los inversores en su estrategia.
Los fundamentales respaldan este optimismo. A finales de julio, $SAN.MC (Banco Santander SA) anunció un beneficio récord de 6.833 millones de euros en el primer semestre, lo que representa un incremento del 13% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estos resultados demuestran la capacidad de la entidad para generar rentabilidad incluso en entornos complejos, reforzando su posición como uno de los bancos más sólidos y diversificados a nivel global.
Sin embargo, los analistas muestran cierta cautela respecto al potencial inmediato. El consenso recogido por Reuters mantiene una recomendación de 'comprar', pero el precio objetivo medio se sitúa en 8,05 euros, un 2,5% por debajo de la cotización actual.
Esto sugiere que gran parte del optimismo podría estar ya descontado en el precio, aunque $SAN.MC (Banco Santander SA) sigue siendo una de las apuestas favoritas del mercado español.
Iberdrola: En máximos históricos

Completa el podio de gigantes del Ibex 35 Iberdrola, que actualmente cotiza en máximos históricos con una capitalización de mercado de 111.470 millones de euros.
La eléctrica ha experimentado una impresionante revalorización del 45,8% desde que marcara mínimos el 19 de agosto del año pasado en 11,435 euros. Este rendimiento le ha permitido consolidarse como la primera eléctrica de Europa y una de las dos más grandes del mundo por capitalización bursátil.
En lo que va de año, Iberdrola ha registrado un crecimiento del 30%, incluso considerando el pago de dividendos. Este dato es aún más significativo si tenemos en cuenta que a finales de julio la compañía llevó a cabo una ampliación de capital de aproximadamente 5.000 millones de euros.
Esta operación, realizada coincidiendo con el anuncio de resultados, tenía como objetivo financiar su estrategia de crecimiento en el negocio de redes en Estados Unidos y Reino Unido, dos mercados clave para su expansión futura.
La apuesta por las energías renovables y las redes de distribución inteligentes sitúa a Iberdrola en una posición privilegiada para aprovechar la transición energética global, lo que explica en parte el optimismo de los inversores.
No obstante, al igual que ocurre con $SAN.MC (Banco Santander SA), los analistas consideran que gran parte de este optimismo podría estar ya reflejado en el precio. El consenso de Reuters mantiene una recomendación de 'comprar', pero el precio objetivo medio se sitúa en 16,20 euros, un 2,8% por debajo de la cotización actual.
Reflexiones finales sobre el panorama del Ibex 35
La batalla por el liderazgo del Ibex 35 se ha intensificado notablemente en 2025. Inditex, aunque aún mantiene una ventaja considerable, ve cómo sus perseguidores recortan distancias a marchas forzadas.
$SAN.MC (Banco Santander SA), en particular, emerge como el principal candidato a desafiar el trono de la textil. Su impresionante recuperación, respaldada por resultados récord y una estrategia de diversificación geográfica que ha demostrado su eficacia, la convierte en un valor sólido y atractivo para los inversores.
Iberdrola, por su parte, representa la apuesta por la transición energética y las energías limpias, temas que cobran cada vez más relevancia en las carteras de inversión.
El diferente comportamiento de estos tres gigantes refleja también la rotación sectorial que está experimentando el mercado. Mientras el sector financiero y el energético gozan de un notable favor, el retail se enfrenta a mayores incertidumbres.
Los próximos meses serán cruciales para determinar si Inditex puede defender su posición o si $SAN.MC (Banco Santander SA) e Iberdrola terminan por arrebatarle el cetro de la mayor capitalización del Ibex 35.
La publicación de resultados, la evolución de la economía global y las decisiones estratégicas de cada compañía marcarán el devenir de esta interesante competición en la cúspide de la bolsa española.
Fuente: https://www.estrategiasdeinversion....l-trono-de-inditex-banco-santander-e-n-839983