El Ataque que Conmociona al Mundo Cripto: Cómo Desvían tus Fondos Sin que lo Notes
Un ataque de escala masiva ha puesto en jaque la seguridad de las criptomonedas, según advierte Charles Guillemet, CTO de Ledger. La vulnerabilidad se encuentra en un paquete de software llamado error-ex, que ha sido descargado más de 1000 millones de veces y está presente en numerosas aplicaciones que manejan transacciones cripto.
El peligro es inmediato y real: los ciberdelincuentes pueden desviar fondos de Bitcoin, $ETH (Ethereum), Solana y otras criptomonedas alterando las direcciones de destino de las transacciones. Expertos ya lo califican como el mayor ataque de cadena de suministro en proyectos de código abierto hasta la fecha.

¿Cómo Ocurrió el Hack?
Todo comenzó cuando la cuenta de NPM de un desarrollador reconocido fue comprometida. Los atacantes lograron introducir código malicioso dentro del paquete error-ex, transformándolo en un caballo de Troya que se infiltró en aplicaciones y servicios utilizados globalmente.
El malware actúa interceptando transacciones y reemplazando silenciosamente la dirección del monedero por una controlada por los hackers. Para el usuario, la operación parece normal: firma la transacción, confirma los detalles, pero los fondos terminan en manos de los atacantes.
Esta manipulación puede ocurrir en múltiples capas, desde la información mostrada en un sitio web hasta procesos internos que engañan a las aplicaciones de monederos.
Monederos Más Afectados y Recomendaciones Clave
Los usuarios de monederos de software (software wallets) son los más vulnerables. Se recomienda suspender temporalmente las transacciones on-chain hasta que se tenga control total del ataque y se apliquen los parches de seguridad necesarios.
Para los usuarios de hardware wallets, Charles Guillemet enfatiza la importancia de verificar manualmente cada transacción directamente en la pantalla del dispositivo antes de aprobarla. Este simple paso permite detectar cualquier alteración en la dirección de destino.
Lista de Criptomonedas Afectadas
El script malicioso contiene listas extensas de direcciones de monederos controladas por los atacantes para las siguientes criptomonedas:
- Bitcoin (BTC)
- $ETH (Ethereum) (ETH)
- Solana (SOL)
- Tron (TRX)
- Litecoin (LTC)
- Bitcoin Cash (BCH)
Impacto en el Ecosistema y Respuesta Inmediata
En menos de 24 horas, firmas de ciberseguridad comenzaron revisiones exhaustivas de librerías asociadas a NPM, alertando sobre la posible existencia de otros paquetes comprometidos. Aunque aún se desconoce el impacto económico total, el riesgo de pérdidas millonarias es extremadamente alto.
El malware parchea funciones nativas del navegador como fetch y XMLHttpRequest, permitiéndole interceptar todos los datos que entran y salen de un sitio web. Esto significa que ni siquiera las conexiones HTTPS están completamente a salvo.
Reflexiones sobre la Seguridad en Cripto
Este incidente evidencia que la seguridad en criptomonedas no se limita solo a la blockchain, sino que debe extenderse a todo el software que la rodea. Las librerías de código abierto, aunque impulsan la innovación, representan un punto crítico de vulnerabilidad cuando son comprometidas.
Como señaló Dies Zero en X: "Un hack a gran escala en el ecosistema JS no es ninguna broma: gran parte de la infraestructura criptográfica se ejecuta en paquetes NPM y una dependencia envenenada puede filtrarse en monederos, exchanges, bots e incluso front-ends en los que confía".
Consejos Prácticos para Proteger tus Fondos
Mientras se resuelve esta crisis, sigue estas recomendaciones:
- Evita realizar transacciones on-chain desde monederos de software
- Verifica manualmente las direcciones en tu hardware wallet
- Mantén todo tu software actualizado con los últimos parches de seguridad
- Considera usar monederos que no dependan de librerías NPM comprometidas
- Monitoriza tus cuentas y transacciones con mayor atención durante este período
La comunidad de desarrolladores está trabajando contrarreloj para contener este ataque, pero la conciencia y precaución de los usuarios son igualmente cruciales.
Mantente informado a través de canales oficiales y comparte esta información con otros miembros de la comunidad. La seguridad colectiva depende de que todos estemos alerta.
¿Has revisado ya tus herramientas y dependencias? ¡Comparte tus experiencias y medidas de seguridad en los comentarios!
Fuente: iProUP