Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Our recent members

Noticias Análisis de la caída del Ibex 35: causas y perspectivas tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas

El Ibex 35 registra su mayor caída desde abril en un contexto de pesimismo generalizado​


El selectivo español ha vivido una jornada particularmente complicada este martes, marcando su mayor descenso desde el pasado mes de abril. Con una caída del 2,14%, el índice se sitúa en los 15.827 puntos, perdiendo así el nivel psicológico de los 16.000 puntos y alcanzando mínimos de casi un mes.

Lo más preocupante es que esta sesión negativa no es un hecho aislado. En las últimas cuatro jornadas, el Ibex acumula un retroceso cercano al 5%, concretamente del 4,8%, lo que refleja una tendencia bajista consolidada en el mercado español.

Factores que explican la caída bursátil​


Temor a una burbuja tecnológica y de IA
Los mercados internacionales muestran una creciente preocupación por la posible formación de una burbuja en el sector tecnológico, especialmente en empresas relacionadas con la inteligencia artificial. Esta inquietud se ha extendido por Wall Street y ha contaminado a las plazas europeas.

Expectativas de tipos de interés
La Reserva Federal estadounidense ha moderado las expectativas sobre posibles recortes de tipos de interés, lo que ha generado desconfianza entre los inversores. La política monetaria restrictiva continúa pesando sobre las valoraciones bursátiles.

Incertidumbre macroeconómica
Aunque la reapertura de la Administración estadounidense ha permitido recuperar la publicación de datos macroeconómicos, estas cifras no han logrado calmar los ánimos. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que totalizaron 232.000 en la semana del 18 de octubre, no han sido suficientes para revertir el pesimismo.

Análisis detallado por valores del Ibex​


La sesión ha sido particularmente dura para algunos componentes del selectivo:

  • Amadeus: -5,17% (el mayor descenso del índice)
  • Acciona Energía: -2,94%
  • IAG: -2,84%
  • Sacyr: -2,8%
  • Telefónica: -2,63%

El sector bancario también ha contribuido significativamente a la caída:
  • Santander: -3,59%
  • BBVA: -2,82%
  • CaixaBank: -2,82%
  • Sabadell: -2,56%
  • Bankinter: -2,13%
  • Unicaja: -1,71%

Inditex, por su parte, ha registrado un descenso más moderado del 0,98%.

Contexto europeo e internacional​


El pesimismo no se ha limitado al mercado español. Las principales bolsas europeas han seguido la misma tendencia bajista:

Italia
El FTSE Mib italiano ha retrocedido un 2,12%, afectado principalmente por la banca italiana y Stellantis, que cayó un 4,44%.

Francia
El Cac francés ha perdido un 1,86%, también influenciado por los malos resultados de Stellantis.

Alemania
El Dax alemán ha cedido un 1,77%, con valores como Siemens Energy (-6,39%) y Deutsche Bank (-4,28%) entre los más castigados.

Reino Unido
El FTSE 100 británico ha caído un 1,27%, con HSBC (-3,42%) y Barclays (-2,68%) como principales responsables.

Situación en Wall Street​


Al otro lado del Atlántico, la situación no es mucho mejor. Los principales índices estadounidenses registran descensos cercanos al punto porcentual, con el sector tecnológico como principal foco de preocupación.

La atención se centra en Nvidia, que publicará sus resultados mañana. Mientras tanto, la compañía ya pesa en el índice tecnológico con una caída cercana al 2%. Otras grandes tecnológicas como Amazon y Microsoft también muestran descensos superiores al 3%.

Sector turístico bajo presión​


Las acciones relacionadas con el turismo han sufrido especialmente durante la sesión. Las declaraciones del consejero delegado de IAG, Luis Gallego, advirtiendo que el tráfico de negocios en British Airways sigue siendo inferior a los niveles prepandemia, han generado preocupación en el sector.

Esta advertencia ha afectado a:
  • Amadeus: -5,17% (Ibex 35)
  • IAG: -2,84% (Ibex 35)
  • Air France: -1,36% (bolsa francesa)
  • Ryanair: -2,39% (bolsa irlandesa)
  • Lufthansa: -0,18% (bolsa alemana)

Otros mercados y noticias relevantes​


Mercado cripto
El mercado de criptomonedas continúa su desplome, perdiendo más de 1 billón de dólares en seis semanas y borrando todas las ganancias de 2025. El bitcoin se hunde un 25% desde el pasado 6 de octubre.

Grupo Six
En noticias positivas, la unidad de Custodia Internacional del Grupo Six, propietario de Bolsas y Mercados Españoles (BME), ha superado el billón de francos suizos bajo custodia, lo que representa un crecimiento del 6% en el año.

The Pinkfong Company
La creadora de 'Baby Shark' ha debutado en el índice tecnológico surcoreano Kosdaq con un marcado optimismo inicial, cerrando casi un 10% por encima de su precio de oferta inicial.

SoftBank
El conglomerado japonés ha caído más de un 15% en solo una semana en la bolsa de Tokio tras vender todas sus acciones de Nvidia y presentar resultados el pasado martes.

Perspectivas y conclusiones​


La situación actual del mercado refleja una combinación de factores negativos que han convergido en un momento de especial sensibilidad para los inversores. La incertidumbre sobre la evolución de los tipos de interés, las preocupaciones sobre posibles burbujas en sectores como la tecnología y la inteligencia artificial, y las dudas sobre la solidez de la recuperación económica están pesando en las valoraciones.

Los próximos días serán cruciales para determinar si esta corrección es temporal o marca el inicio de una tendencia bajista más prolongada. La publicación de resultados de empresas clave como Nvidia, junto con nuevos datos macroeconómicos, podrían aportar mayor claridad sobre la dirección que tomarán los mercados en las próximas semanas.

Mientras tanto, los inversores deberán mantener la calma y evitar decisiones impulsivas, recordando que las correcciones forman parte natural de los ciclos bursátiles y pueden representar oportunidades de compra para aquellos con horizontes de inversión a largo plazo.
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator