Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Our recent members

Noticias Análisis de la cuarta caída consecutiva del Ibex: causas y perspectivas

El Ibex se aleja de los 16.000 puntos en su cuarta sesión bajista​


La Bolsa española ha registrado hoy su cuarta caída consecutiva, alejándose significativamente de la psicológica barrera de los 16.000 puntos. El selectivo español ha finalizado la sesión en los 15.827 puntos, lo que supone un retroceso del 2,14% en la jornada y un acumulado del 4,75% en estas cuatro sesiones negativas.

Esta corrección forma parte de un movimiento más amplio de recogida de beneficios que afecta a las principales plazas bursátiles europeas. Los inversores muestran una clara actitud defensiva mientras esperan dos eventos clave: las actas de la Reserva Federal y los resultados trimestrales de Nvidia.

El factor Nvidia: el gigante tecnológico que preocupa a los mercados​


La tensión en los mercados mundiales se ha intensificado notablemente en la cuenta atrás para la publicación de los resultados de Nvidia. Esta compañía, considerada el máximo exponente de la fiebre inversora por la inteligencia artificial, se enfrenta mañana a uno de los momentos más esperados del trimestre.

El rally bursátil de Nvidia ha sido extraordinario: +1.290% en cinco años. Esta espectacular revalorización genera naturalmente un amplio margen para la toma de beneficios. Durante la sesión de hoy, la acción ha llegado a ceder más del 3%, arrastrando consigo al sector tecnológico global.

El índice Nikkei de Tokio ha sido uno de los más castigados por esta dinámica, con una caída del 3,2% que refleja la tentación de tomar plusvalías en las tecnológicas.

El cambio de expectativas sobre la Fed​


Las perspectivas sobre la política monetaria de la Reserva Federal han experimentado un vuelco significativo en las últimas semanas. Hace apenas un mes, los inversores daban por descontada una nueva rebaja de tipos en diciembre, con una probabilidad estimada del 93%.

Sin embargo, los mensajes más recientes de la Fed han ido alimentando las dudas sobre esta posibilidad. Actualmente, el mercado sitúa las opciones de un recorte de tipos por debajo del umbral del 50%, concretamente en el 46%.

Este cambio de escenario representa un importante revés para los mercados, que ven cómo se desvanece uno de los principales estímulos esperados para final de año.

Análisis sectorial del Ibex: quiénes sufren más la corrección​


La banca, entre los más penalizados​


Los valores bancarios figuran entre los más castigados en la sesión de hoy, lo que refleja la intensidad de la recogida de beneficios en uno de los sectores que más ha subido durante el año:

  • Santander: -3,9%
  • BBVA: -3,2%
  • CaixaBank: -3,2%
  • Sabadell: -2,8%
  • Bankinter: -2,7%
  • Unicaja: -2,2%

Esta corrección era previsible dado el excelente comportamiento del sector financiero en los últimos meses. Los inversores aprovechan cualquier señal de debilidad para asegurar ganancias.

Empresas de tráfico aéreo también en rojo​


Las compañías vinculadas al transporte aéreo tampoco escapan a la presión vendedora:

  • IAG: -3%
  • Amadeus: -5,6%

Estos valores, sensibles a las perspectivas económicas globales, sufren cuando aumenta la aversión al riesgo en los mercados.

Las utilities muestran resistencia​


En contraste con la tendencia general, las empresas de utilities muestran un comportamiento más defensivo:

  • Endesa: +0%
  • Redeia: -0,1%
  • Iberdrola: -0,5%
  • Enagás: -0,5%

Este patrón es típico en correcciones bursátiles: los inversores buscan refugio en sectores menos cíclicos y con flujos de caja más estables.

Perspectivas para los próximos días​


Eventos clave por delante​


Los próximos días estarán marcados por varios eventos que podrían determinar la dirección de los mercados:

  • Resultados de Nvidia: Su publicación mañana al cierre de Wall Street será crucial para el sentimiento inversor
  • Actas de la Fed: Proporcionarán más detalles sobre el pensamiento de los responsables de política monetaria
  • Informe de empleo de EEUU: Aunque retrasado, su publicación este jueves podría alterar las perspectivas económicas

Escenarios posibles​


Existen básicamente dos escenarios para el Ibex en el corto plazo:

  • Si los resultados de Nvidia superan expectativas y la Fed mantiene un tono accommodative, podríamos ver un rebote técnico hacia los 16.000 puntos
  • Si, por el contrario, Nvidia decepciona o la Fed resulta más hawkish de lo esperado, la corrección podría extenderse hacia los 15.500 puntos

Contexto internacional: Europa sigue la estela bajista​


La renta variable europea secunda las caídas generalizadas en Asia y Estados Unidos. Los principales índices del Viejo Continente sufren retrocesos del entorno del 2%, mostrando la naturaleza global de esta corrección.

El sector bancario europeo presenta un panorama particularmente complicado:

  • Société Générale: -3,5%
  • UBS: -2,3%
  • Deutsche Bank: -4,4%
  • ING: -3,5%
  • ABN Amro: -3,9%

La publicación de resultados empresariales acentúa las caídas en valores específicos como ABB (-4,6%), Firstgroup (-9%) y ams-Osram (-17,3%).

Mercados de divisas y materias primas​


Bitcoin se acerca a mínimos anuales​


La recogida de beneficios es especialmente acentuada en el mercado cripto. Bitcoin ha llegado a perder momentáneamente la barrera de los 90.000 dólares, acercándose a mínimos anuales, aunque posteriormente ha rebotado hasta los 92.000 dólares.

Este comportamiento refleja la aversión al riesgo que domina los mercados y la preferencia por activos más tradicionales en momentos de incertidumbre.

El oro encuentra resistencia​


El metal precioso tiene dificultades para ejercer como activo refugio en esta ocasión. Se atasca cerca de los 4.000 dólares por onza, chocando con las reticencias de la Fed a seguir bajando tipos y con la consiguiente firmeza del dólar.

Petróleo en modo defensivo​


Un mercado cíclico como el petróleo tiene dificultades para esquivar las caídas predominantes. El barril de Brent intenta minimizar su freno y repetir en el umbral de los 64 dólares, aunque la debilidad de la demanda esperada pesa sobre los precios.

Reflexiones finales para inversores​


Esta corrección del Ibex, aunque significativa, debe contextualizarse dentro de un año que ha sido muy positivo para la Bolsa española. El selectivo se encuentra entre los más disparados del año, por lo que una toma de beneficios era, en cierta medida, esperable.

Los inversores deberían considerar varios aspectos:

  • Las correcciones son saludables en mercados alcistas prolongados
  • La diversificación sectorial sigue siendo clave para gestionar el riesgo
  • Los eventos de esta semana podrían ofrecer oportunidades de entrada en valores de calidad
  • Mantener la calma y evitar decisiones impulsivas es fundamental en momentos de volatilidad

El mercado español ha demostrado resiliencia en el pasado, y los fundamentales de muchas empresas del Ibex siguen siendo sólidos. Sin embargo, la cautela parece la actitud más apropiada mientras se disipan las incertidumbres actuales.

La evolución de los próximos días será crucial para determinar si esta es una simple pausa en el rally o el inicio de una corrección más profunda. Los inversores deberán estar atentos a las señales que emitan tanto la Fed como las principales empresas tecnológicas.
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator