Resumen de la Sesión Bursátil del 17 de Noviembre de 2025
El Ibex 35 ha iniciado la semana con un tono bajista, cerrando la sesión con una caída del 0.20% hasta los 16.313,50 puntos. Este comportamiento refleja la cautela generalizada en los mercados internacionales ante la espera de los resultados de NVIDIA y la incertidumbre sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Entre los valores más castigados destacan ArcelorMittal con un descenso del 1.69% e Indra con una caída del 1.49%. Por el contrario, Solaria ha sido el valor estrecha de la jornada, registrando una subida superior al 8% tras presentar unos resultados excelentes en su Capital Markets Day.
Tendencias y Movimientos Destacados
Solaria Impulsa las Energías Renovables
La compañía fotovoltaica ha presentado unos resultados extraordinarios con un beneficio de 141 millones de euros hasta septiembre, lo que representa un incremento del 148% interanual. Su EBITDA alcanzó los 230 millones, un 75% más que en el mismo periodo del año anterior.
Además, Solaria ha cerrado un acuerdo de compraventa de energía (PPA) de 180 MW eólicos con Repsol por una duración de 10 años para un proyecto de hidrógeno. Esta noticia ha impulsado aún más las expectativas sobre el valor.
El Sector Bancario Muestra Fortaleza
Banco Santander ha anunciado la amortización anticipada de participaciones Tier 1 por importe de 1.033 millones de euros, con fecha de amortización fijada para el 14 de enero de 2026. Esta operación refleja la solidez financiera de la entidad.
Los analistas de Deutsche Bank han revisado al alza sus valoraciones sobre Banco Santander y Unicaja, con potenciales del 5.48% y 4.08% respectivamente.
Perspectivas Internacionales
Wall Street y Europa
Los futuros de Wall Street apuntan a una apertura ligeramente alcista, aunque el ambiente se mantiene cauteloso. El Dow Jones intenta recuperarse de las caídas de los últimos dos días, mientras los inversores esperan los resultados de NVIDIA y las grandes minoristas.
En Europa, los principales índices han mostrado un comportamiento mixto:
- DAX: -0.02% en 23.884 puntos
- CAC 40: -0.16% en 8.160,39 puntos
- FTSE 100: -0.12% en 9.686,75 puntos
- Euro Stoxx 50: -0.09% en 5.688,85 puntos
Mercados Asiáticos
Los índices asiáticos han cerrado mayoritariamente en negativo:
- Nikkei: -0.10% en 50.325,50 puntos
- CSI 300: -0.65%
- Hang Seng: -0.75%
- Kospi: +1.94% (destacando positivamente)
La economía japonesa se ha contraído un 1.8% en el tercer trimestre, registrando su primera contracción en seis trimestres debido a la caída de las exportaciones ante los aranceles estadounidenses.
Análisis de Expertos y Recomendaciones
Antonio Castelo, analista de iBroker, destaca que existen valores que cotizan con descuentos interesantes, especialmente las socimis del Ibex 35. Colonial y Merlin Properties presentan descuentos del 31% y 16% respectivamente, lo que podría representar oportunidades de inversión.
Oddo BHF mantiene su recomendación de "sobreponderar" para Merlin Properties y ajusta el precio objetivo a 14.70 euros, lo que representa un potencial del 16.20%. Además, destacan que estamos en los últimos días para capturar su dividendo.
En el sector energético, los analistas muestran cautela. JPMorgan apenas ve margen de mejora para Endesa y ha rebajado su recomendación, mientras Bernstein inicia cobertura sobre Iberdrola con un precio objetivo que presenta potencial negativo.
Materias Primas y Divisas
Los precios del petróleo han caído, borrando los avances de la semana pasada. El Brent cotiza a 63.78 dólares el barril (-0.95%) y el WTI a 59.31 dólares (-1.05%). Esta caída se produce tras la reanudación de las cargas en el centro de exportación ruso de Novorosíisk.
El cobre ha bajado en un contexto de ventas generalizadas en el complejo de metales básicos, mientras los precios del mineral de hierro suben a su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la firme demanda a corto plazo y las esperanzas de estímulo en China.
Operaciones Corporativas Relevantes
ACS ha acordado vender el negocio de transporte de su filial australiana UGL a la empresa japonesa Sojitz Corporation por más de 560 millones de euros. Se espera que la operación se cierre antes de finales de este año o principios de 2026.
Telefónica avanza en la venta de su filial en Colombia tras recibir luz verde de la Superintendencia de Industria y Comercio para la fusión de Movistar y Tigo.
Sacyr construirá la primera planta desaladora en Coquimbo (Chile) por 318 millones de dólares, un proyecto clave para garantizar el abastecimiento hídrico en una zona afectada por la sequía.
Perspectivas de Crecimiento Económico
El Gobierno español elevará su previsión de crecimiento económico para 2025 del 2.7% al 2.9%, según informa El País. España mantiene su posición como la economía avanzada de mayor crecimiento de Europa, con perspectivas positivas hasta 2028.
Además, se planea incluir la reducción de la desigualdad entre los objetivos macroeconómicos y se están ultimando los datos para elaborar un nuevo indicador que establecerá previsiones de pobreza y desigualdad a corto y medio plazo.
Tecnología y Innovación
El auge de la inteligencia artificial continúa transformando sectores enteros, aunque una de sus consecuencias menos visibles está empezando a inquietar a los mercados financieros. Los expertos advierten sobre los posibles impactos en la estabilidad financiera.
En el ámbito cripto, Bitcoin muestra un deterioro técnico tras perder niveles clave, alejando las oportunidades de entrada a corto plazo. Paralelamente, el lanzamiento del primer ETF de Ripple al contado en EE.UU. provocó una venta masiva de XRP, con casi 200 millones de tokens vendidos en 48 horas.
Dividendos y Rentabilidad
Cerca de la mitad del crecimiento global de los dividendos en el tercer trimestre provino del sector financiero, que aumentó los pagos en casi 11.000 millones de dólares. El crecimiento del 11.0% en términos core casi duplica la media de todos los sectores.
Las compañías de seguros registraron el crecimiento más rápido, pero los bancos y las entidades financieras generales también experimentaron aumentos significativos. El sector financiero va por buen camino para alcanzar pagos récord este año.
Gestoras y Patrimonio
François Derbaix, cofundador de Indexa Capital, ha manifestado su ambición de convertir la gestora en "uno de los grandes actores de la gestión de patrimonio en España en cinco años, y ojalá también en Europa". Esta declaración refleja el crecimiento y consolidación del sector de gestoras automatizadas en nuestro país.
La industria del asset & wealth management celebró recientemente un evento con más de 60 ponentes nacionales e internacionales que abordaron las principales tendencias y retos de cara a 2026, contando con el apoyo de la Comunidad de Madrid y numerosas instituciones financieras de referencia.
Conclusión y Perspectivas
La jornada bursátil del 17 de noviembre refleja un mercado en transición, con el Ibex 35 mostrando resistencia por encima de los 16.000 puntos pese a las dudas del mercado. Los inversores mantienen una actitud cautelosa ante la espera de los resultados de NVIDIA y las decisiones de política monetaria.
Los valores con descuento, especialmente en el sector inmobiliario, y las compañías renovables como Solaria parecen ofrecer las mejores oportunidades en el corto plazo. Mientras tanto, la solidez del sector financiero y las perspectivas de crecimiento económico español continúan siendo pilares fundamentales para la confianza inversora.
El mercado se prepara para una semana cargada de eventos relevantes que podrían marcar la tendencia de final de año, en un contexto donde la rotación sectorial y la búsqueda de valor siguen siendo las estrategias predominantes.