Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Our recent members

Bolsa Análisis del $US30: Tres días de caídas y la cautela ante resultados de NVIDIA y minoristas

El $US30 registra tercera jornada consecutiva a la baja: Claves del retroceso​


wall_street_222.jpg


El índice $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) ha cerrado con una caída del 0.27% situándose en los 47,019.41 puntos, marcando su tercera sesión consecutiva en números rojos. Este movimiento se produce en un contexto de cautela generalizada entre los inversores, que adoptan una actitud expectante ante la publicación de resultados trimestrales clave, especialmente los de NVIDIA y las principales cadenas minoristas.

El comportamiento del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) refleja una tendencia más amplia en Wall Street, donde el S&P 500 retrocedió un 0.43% hasta los 6,705.03 puntos, mientras que el Nasdaq Composite cayó un 0.55% hasta los 22,705.30 unidades. Esta dinámica negativa contrasta con la semana anterior, donde el $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) y el S&P 500 lograron avances marginales a pesar de las caídas registradas el jueves y viernes.

Los valores más castigados y los que resisten​


Entre los componentes del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index), NVIDIA se ha posicionado como el valor más penalizado con una caída del 2.06%, seguido de Apple que cedió un 1.54%. Este comportamiento evidencia la especial sensibilidad de los valores tecnológicos en el actual entorno de mercado.

En el lado positivo, Walt Disney ha logrado un avance del 0.67%, mientras que Amgen ha subido un 0.52%. Estas divergencias en el comportamiento de los valores del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) reflejan la rotación sectorial que está experimentando el mercado, donde los inversores están reevaluando las valoraciones de diferentes sectores.

Factores clave detrás de la cautela en los mercados​


Rotación sectorial y valoraciones exigentes​


Juan J. Fernández-Figares, de Link Gestión, señala que "en las últimas semanas hemos asistido a un nuevo inicio de rotación sectorial en las bolsas, producto de uno de los mayores temores que muestran los inversores en la actualidad: que las valoraciones de muchas compañías sean demasiado exigentes y que estén descontando unas expectativas de resultados excesivas".

Esta preocupación es especialmente relevante para las compañías relacionadas con la inteligencia artificial, tanto aquellas que invierten directamente en este negocio como las que se benefician indirectamente de estas inversiones, como las utilities o las empresas relacionadas con la construcción de centros de datos.

Incertidumbre sobre la política de la Fed​


Otro factor que mantiene en vilo a los inversores es la creciente incertidumbre sobre la posibilidad de que la Reserva Federal no recorte los tipos de interés en diciembre, contrariamente a lo que venían anticipando los mercados.

Según la herramienta Fedwatch de CME Group, los operadores actualmente asignan solo un 44.6% de probabilidad a un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión del 10 de diciembre, frente al 55.4% de probabilidades de que se mantengan en los niveles actuales.

El calendario económico: Vacío inmediato pero eventos clave por venir​


La jornada de este lunes se ha caracterizado por la ausencia de referencias macroeconómicas relevantes, lo que ha contribuido a la falta de dirección en los mercados. Sin embargo, la atención se centra en el informe de empleo no agrícola de septiembre, cuya publicación se había pospuesto debido al cierre del gobierno y que proporcionará información crucial sobre la salud del mercado laboral estadounidense.

Temporada de resultados: Balance positivo pero con expectativas elevadas​


La temporada de resultados corporativos se encuentra en su recta final, con un desempeño generalmente positivo hasta el momento. Según los cálculos de los analistas de Bankinter, 456 empresas del S&P 500 han reportado un incremento medio del beneficio por acción del 15.9%, superando significativamente el 8.5% esperado antes del inicio de la temporada de resultados.

El balance cualitativo muestra que el 83% de las compañías han superado las expectativas, el 4% se ha mantenido en línea y el 13% restante ha decepcionado. Estos datos representan una mejora respecto al trimestre anterior, donde el beneficio por acción aumentó un 13.3% frente al 5.8% esperado.

NVIDIA: El gran protagonista de la semana​


Todos los ojos están puestos en NVIDIA, que publicará sus resultados trimestrales el miércoles 19 de noviembre después del cierre de los mercados. La expectación es máxima, especialmente después de que el CEO Jensen Huang revelara que a octubre la compañía contaba con pedidos por valor de 500,000 millones de dólares para 2025 y 2026.

Para una empresa cuyos ingresos se han disparado un 600% en los últimos cuatro años, estas cifras sugieren que NVIDIA anticipa otro año de fuerte crecimiento para su próxima generación de chips. El desempeño de NVIDIA no solo afectará a su cotización individual, sino que podría tener un impacto significativo en todo el sector tecnológico y, por extensión, en el $US30 (Dow Jones Industrial Average Index).

Sector minorista bajo escrutinio​


La semana también estará marcada por los resultados de las principales cadenas minoristas:

  • Home Depot reportará el martes
  • Target y Lowe's lo harán el miércoles
  • Walmart cerrará la ronda el jueves

Estos resultados proporcionarán información valiosa sobre el estado del consumo estadounidense y la capacidad de resistencia de la economía frente a las presiones inflacionarias y el endurecimiento monetario.

Movimientos corporativos relevantes​


Alphabet recibe respaldo de Berkshire Hathaway​


Alphabet, matriz de Google, ha subido un 2.6% después de conocerse que Berkshire Hathaway ha revelado una participación de casi 5,000 millones de dólares en la compañía. Esta operación podría ser una de las últimas grandes decisiones del conglomerado bajo el liderazgo de Warren Buffett, quien dejará su cargo como presidente y director ejecutivo a finales de año.

Según un informe presentado el viernes, Berkshire poseía 17.85 millones de acciones de Alphabet al 30 de septiembre, lo que representa una apuesta significativa por la compañía tecnológica en un momento de incertidumbre para el sector.

Alianza estratégica entre Ford y Amazon​


Ford Motor ha anunciado una alianza con Amazon que permitirá a sus concesionarios autorizados vender vehículos usados certificados a través de la plataforma de venta online. Este programa facilitará a los clientes obtener financiación, iniciar trámites y programar la recogida de vehículos en los concesionarios participantes, representando una innovación significativa en el tradicional proceso de compra de automóviles.

Recomendaciones de analistas: Ajustes en el sector tecnológico​


Morgan Stanley ha recortado sus recomendaciones para HP y Dell, advirtiendo sobre una presión sobre los márgenes del sector. En el caso de Dell, el recorte ha sido de dos escalones, pasando de "sobreponderar" a "infraponderar", con el precio objetivo reducido de 144 a 110 dólares por acción.

Para HP, la recomendación ha pasado de "neutral" a "infraponderar", con el precio objetivo recortado de 26 a 24 dólares por acción. Estas revisiones han tenido un impacto inmediato en las cotizaciones, con HP cayendo un 3.8% y Dell un 6.5% en la sesión.

Desarrollos legales y su impacto en el mercado​


Las acciones de Masimo han subido un 3% antes de la apertura después de que un jurado estadounidense obligara a Apple a pagar a la compañía 634 millones de dólares en un caso relacionado con patentes de smartwatch. Este fallo judicial podría tener implicaciones significativas para el sector de wearables y establecer precedentes importantes en materia de propiedad intelectual.

Mercados de materias primas y divisas​


En los mercados de materias primas, los precios del petróleo se han mantenido estables después de que se reanudaran las cargas en el importante centro de exportación ruso de Novorosíisk, tras una suspensión de dos días debido a un ataque ucraniano.

Los futuros del West Texas cotizan con una ligera caída del 0.02% en 59.95 dólares por barril, mientras que el petróleo Brent de referencia internacional avanza un 0.05% hasta los 64.36 dólares.

En el mercado de divisas, el euro ha cedido un 0.25% frente al dólar, situando el tipo de cambio en 1.1596 dólares por cada moneda única.

Perspectivas para el $US30 en el corto plazo​


El comportamiento del $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) en los próximos días estará condicionado por varios factores clave:

  • Los resultados de NVIDIA y su impacto en el sentimiento hacia el sector tecnológico
  • Las cifras de las cadenas minoristas y su lectura sobre la salud del consumidor
  • Las expectativas sobre la política monetaria de la Fed
  • La evolución de la rotación sectorial en los mercados

La combinación de estos elementos sugiere que la volatilidad podría mantenerse elevada en las próximas sesiones, con el $US30 (Dow Jones Industrial Average Index) buscando un soporte sólido que le permita recuperar terreno después de tres sesiones consecutivas de caídas.

Los inversores deberán mantener una actitud cautelosa pero atenta a las oportunidades que puedan surgir de estas fluctuaciones, especialmente en un contexto donde los fundamentales corporativos siguen siendo generalmente sólidos, pero las valoraciones están sometidas a un escrutinio creciente por parte del mercado.
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator