Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Our recent members

Noticias Análisis EUR/USD: ¿Es momento de entrar en corto o esperar un rebote?

Situación actual del EUR/USD: ¿Hacia dónde se dirige el par?​


El par EUR/USD se mantiene en un momento crucial de decisión técnica después de una semana de relativa estabilidad. Actualmente cotiza alrededor de 1,1622, significativamente por debajo del máximo anual de 1,1915 alcanzado anteriormente.

Esta estabilidad reciente oculta una batalla subyacente entre los alcistas y bajistas, con ambos bandos encontrando argumentos sólidos para respaldar sus posiciones. Los traders se enfrentan a la disyuntiva de si entrar en corto aprovechando la debilidad reciente o apostar por un rebote técnico.

Factores fundamentales que mueven al EUR/USD​


Posición de la Reserva Federal: El factor dominante

La narrativa principal que impulsa al dólar estadounidense gira en torno a las expectativas sobre la política monetaria de la Fed. En las últimas semanas hemos visto un cambio significativo en el discurso de los funcionarios de la Reserva Federal.

Funcionarios como Jeff Schmid de Kansas y Susan Collins de Boston han argumentado consistentemente que el banco central no debería apresurarse a recortar las tasas de interés. Su postura se basa en dos pilares fundamentales:

  • La inflación se mantiene persistentemente elevada después de cuatro años de presiones
  • El mercado laboral continúa mostrando resistencia con una tasa de desempleo del 4.2%

Sin embargo, existen señales contradictorias en el panorama laboral. Empresas importantes como Target, UPS y Amazon han anunciado recortes de miles de empleos, sugiriendo que la fortaleza del mercado laboral podría estar comenzando a erosionarse.

Expectativas de recortes de tasas: Un panorama cambiante

Las probabilidades de un recorte de tasas en la próxima reunión de la Fed han experimentado una notable disminución. Según datos de plataformas como Polymarket y Kalshi, estas probabilidades han caído al 54% desde niveles superiores al 90% registrados anteriormente en el año.

Este cambio en las expectativas del mercado representa uno de los principales impulsores detrás del fortalecimiento reciente del dólar frente al euro.

Próximos catalizadores para el par

Los traders deben mantener atención en varios eventos clave que podrían definir la dirección del EUR/USD en los próximos días:

  • Declaraciones de Christopher Waller y Neel Kashkari de la Fed
  • Intervenciones de funcionarios del BCE como Philip Lane, Cipollone y Michael de Guindos
  • Publicación del pronóstico de otoño del Banco Central Europeo

Christopher Waller, en particular, merece especial atención dado que está siendo considerado para el puesto de presidente de la Fed y ha surgido como un defensor clave de las reducciones de tasas.

Análisis técnico del EUR/USD​


eurusd1-171125-crisp.jpg


El análisis del marco temporal diario revela varios elementos técnicos importantes que los traders deben considerar:

Niveles clave de soporte y resistencia

El par encontró un soporte sólido en 1,1478 la semana pasada, nivel que ha actuado como piso para la recuperación hacia los actuales 1,1622. Este movimiento sugiere que los compradores están defendiendo activamente este nivel.

Por el lado de la resistencia, el área alrededor de 1,1550 representa un primer obstáculo significativo, mientras que el máximo anual en 1,1915 se mantiene como el objetivo alcista principal.

Indicadores técnicos: Señales mixtas

La configuración técnica actual presenta argumentos tanto para alcistas como para bajistas:

  • El par se mantiene por encima de la Media Móvil Exponencial de 525 días, un indicador de largo plazo que sugiere que la tendencia general sigue siendo alcista
  • El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha superado el nivel neutral de 50 y muestra una inclinación alcista
  • Sin embargo, el Índice Direccional Promedio (ADX) muestra signos de retroceso, indicando que la tendencia actual podría estar perdiendo impulso

Esta combinación de señales técnicas crea un escenario donde los traders deben ser particularmente cuidadosos con sus entradas y gestionar el riesgo de manera adecuada.

Escenarios de trading para el EUR/USD​


Escenario bajista: Entrada en corto

Para los traders que consideran una posición corta:

  • Punto de entrada: Niveles actuales alrededor de 1,1622
  • Take-profit: 1,1478 (soporte reciente)
  • Stop-loss: 1,1550
  • Plazo: 1-2 días

Este escenario se basa en la premisa de que la tendencia bajista reanudará su curso una vez que se agote el rebote técnico actual. Los fundamentos que respaldan esta idea incluyen las menores probabilidades de recortes de la Fed y la fortaleza relativa del dólar.

Escenario alcista: Apostar por el rebote

Para los traders que anticipan una continuación del rebote:

  • Punto de entrada: Niveles actuales alrededor de 1,1622
  • Take-profit: 1,1550 (resistencia inmediata)
  • Stop-loss: 1,1478
  • Plazo: 1-2 días

Este enfoque se fundamenta en la idea de que el soporte en 1,1478 mantendrá su solidez y que las declaraciones de los funcionarios de la Fed podrían ser más dovish de lo esperado.

Gestón de riesgo y consideraciones prácticas​


Independientemente de la dirección que elija operar, la gestión de riesgo adecuada es fundamental en el entorno actual:

Tamaño de posición

Dada la naturaleza volátil de los pares de divisas principales y la sensibilidad del EUR/USD a las declaraciones de los bancos centrales, es recomendable utilizar tamaños de posición conservadores. Una exposición excesiva podría resultar en pérdidas significativas si el mercado se mueve en contra de su posición.

Horarios de trading

Los periodos de superposición entre las sesiones europea y norteamericana típicamente ofrecen la mayor liquidez y volatilidad para el EUR/USD. Además, las declaraciones de funcionarios de la Fed y el BCE suelen ocurrir durante estos horarios, aumentando la probabilidad de movimientos significativos.

Monitoreo de noticias

Manténgase alerta a cualquier declaración improvisada de funcionarios de la Fed o el BCE, ya que estas pueden causar movimientos bruscos que podrían activar stops prematuramente o crear oportunidades de trading inesperadas.

Perspectiva a corto plazo​


El panorama para el EUR/USD en los próximos días dependerá críticamente de la evolución de las expectativas sobre políticas monetarias. Mientras la Fed mantenga su postura cautelosa sobre los recortes de tasas, el dólar probablemente conservará su fortaleza relativa.

Sin embargo, cualquier señal de que la Fed podría acelerar su calendario de recortes, o datos económicos más débiles de lo esperado en Estados Unidos, podría desencadenar un repunte significativo del euro.

Los traders deben mantener flexibilidad en sus posturas y estar preparados para ajustar sus estrategias según evolucionen las condiciones del mercado. La clave será monitorear de cerca las declaraciones de los funcionarios y los datos económicos que puedan alterar las expectativas actuales.

Conclusión​


El EUR/USD se encuentra en una encrucijada técnica y fundamental. Los traders tienen argumentos válidos tanto para posiciones alcistas como bajistas, pero la gestión de riesgo adecuada será el factor determinante para el éxito en el entorno actual.

La recomendación es mantener posiciones de tamaño moderado, utilizar stops adecuados y mantenerse informado sobre los desarrollos de los bancos centrales. En mercados con señales mixtas como el actual, la paciencia y la disciplina suelen recompensarse más que la toma de decisiones impulsiva.

¿Tienen alguna pregunta sobre este análisis o perspectivas diferentes sobre el EUR/USD? Me encantaría escuchar sus opiniones en los comentarios.
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator