Situación Actual del EUR/USD: Neutralidad con Tensión Alcista
El par EUR/USD se encuentra en una fase de corrección técnica tras la fuerte caída experimentada desde el máximo de 1.1822. Actualmente, el mercado muestra una tendencia neutral con ciertos indicios de recuperación a corto plazo, aunque la estructura general mantiene sesgo bajista.
La cotización ronda actualmente el nivel de 1.1755, correspondiente al retroceso de Fibonacci del 38.2%. Este nivel representa la primera resistencia significativa que el par debe superar para confirmar una corrección más profunda.
Niveles Clave para el Trading
Soportes Principales:
- 1.1680 - Soporte inmediato
- 1.1600 - Nivel psicológico clave
- 1.1540 - Soporte fuerte
Resistencias Principales:
- 1.1760 - Resistencia inmediata
- 1.1820 - Resistencia media
- 1.1900 - Resistencia fuerte
Análisis Técnico Detallado
Fibonacci y Estructura de Precios
El precio se encuentra en un momento crucial alrededor del nivel de Fibonacci del 38.2%. Si observamos el comportamiento reciente:
El nivel del 50% de Fibonacci se sitúa en 1.17545, mientras que el nivel del 61.8% se encuentra en 1.17553. Esta última zona es particularmente importante porque coincide con lo que anteriormente era un soporte y que ahora podría actuar como resistencia.
La antigua zona de soporte rota se ha convertido en resistencia potencial, creando un área de congestión donde los vendedores podrían intensificar su actividad.
Medias Móviles y Tendencia
Un dato técnico significativo: la media móvil simple de 100 períodos ha cruzado por debajo de la media móvil simple de 200 períodos. Este cruce bajista confirma la tendencia predominante y sugiere que cualquier recuperación podría encontrar resistencia en estos niveles dinámicos.
Las medias móviles actuarán como resistencias adicionales en caso de que el precio intente subir, lo que refuerza la perspectiva bajista en el medio plazo.
Indicadores de Momentum
Estocástico: Este indicador ha salido recientemente de la zona de sobreventa y muestra una tendencia alcista. Aún tiene espacio para subir antes de alcanzar niveles de sobrecompra, lo que sugiere que la corrección podría continuar en el corto plazo.
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Después de tocar niveles de sobreventa severa, el RSI ha comenzado a recuperarse. Aunque permanece por debajo del nivel central (50), está ganando impulso, indicando que los compradores podrían estar tomando posiciones en estos niveles.
Escenarios de Trading
Escenario Alcista:
- Entrada: Compra desde 1.1600
- Objetivo: 1.1760
- Stop Loss: 1.1520
Este escenario se activaría si el precio respeta el soporte clave de 1.1600 y muestra signos de rebote. El objetivo representa una ganancia potencial de 160 pips.
Escenario Bajista:
- Entrada: Venta desde 1.1820
- Objetivo: 1.1600
- Stop Loss: 1.1900
Este escenario se activaría si la resistencia de 1.1820 se mantiene y el precio muestra signos de rechazo. El objetivo representa una caída de 220 pips.
Factores Fundamentales que Influyen
Contexto Macroeconómico
El dólar estadounidense comenzó la semana con cierta debilidad, permitiendo al euro recuperar parte del terreno perdido. Sin embargo, esta situación podría ser temporal dado el calendario económico que se avecina.
Los datos del PIB de Estados Unidos mostraron un crecimiento del 3.8% en el segundo trimestre, la tasa más alta en dos años. Este robusto desempeño económico reduce las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed, lo que fortalece al dólar.
Eventos Económicos por Venir
Esta semana son cruciales varios anuncios económicos:
- PMI de Manufactura del ISM de EE.UU.
- Informe de empleo del sector privado
- Datos preliminares del IPC de la Eurozona
- Nóminas No Agrícolas (NFP) del viernes
Cualquier dato mejor de lo esperado en los indicadores estadounidenses podría fortalecer adicionalmente al dólar y presionar al euro a la baja.
Perspectiva a Corto y Medio Plazo
Corto Plazo (1-3 días)
El ligero repunte desde el mínimo de 1.1650 hasta 1.1718 sugiere cierta recuperación técnica. El precio ha regresado a su media móvil exponencial de 9 días, pero mientras se mantenga por debajo de este nivel, la debilidad podría persistir.
La fortaleza del euro parece frágil y cualquier avance podría atraer a vendedores interesados en posicionarse para nuevas caídas.
Medio Plazo (1-4 semanas)
El gráfico diario muestra que la venta masiva de la semana pasada rompió la línea de soporte ascendente, señalando el posible fin del rally de septiembre. Esto sugiere que la presión bajista podría continuar.
El rango 1.14 - 1.18 ha contenido al par desde mayo, y es probable que esta dinámica persista mientras no haya cambios significativos en la política monetaria de la Fed o el BCE.
Conclusión y Recomendaciones
El EUR/USD se encuentra en una encrucijada técnica. Por un lado, los indicadores de momentum sugieren una recuperación a corto plazo. Por otro, la estructura técnica general mantiene sesgo bajista.
Recomendaciones prácticas:
- Mantener posiciones pequeñas dada la volatilidad esperada por los eventos económicos
- Estar atentos a las rupturas de los niveles clave mencionados
- Seguir de cerca los anuncios económicos, especialmente el NFP del viernes
- Considerar que cualquier fortaleza del euro podría ser efímera
La clave estará en observar cómo reacciona el precio en los niveles de Fibonacci y si logra o no mantener los soportes críticos. Los traders deben prepararse para posibles movimientos bruscos según se publiquen los datos económicos de esta semana.
¿Qué opinan ustedes? ¿Ven más probabilidades de ruptura alcista o bajista? ¿Cómo están posicionándose para esta semana volátil?