Binance, el mayor exchange de criptomonedas a nivel mundial, está enfrentando una demanda presentada por FTX por un monto de $1.76 mil millones. Esta demanda fue interpuesta en noviembre de 2024 y está relacionada con una transacción de criptomonedas que sirvió para liquidar un acuerdo accionarial entre ambas compañías en 2021, poco antes del colapso de FTX.
¿Por qué Binance busca desestimar la demanda?
Binance está rechazando la demanda argumentando que FTX no tiene base legal válida para presentar el caso. Según los abogados de Binance, FTX intenta culpar a sus competidores por su fracaso, en lugar de asumir la responsabilidad por las acciones de su fundador, Sam Bankman-Fried (SBF).
Los representantes legales de Binance destacan que SBF ha sido condenado a 25 años de prisión por uno de los mayores fraudes corporativos de la historia, y señalan en su documento de defensa:
"Los demandantes pretenden hacer creer que FTX no colapsó como resultado de uno de los fraudes corporativos más masivos de la historia."
Además, Binance sostiene que la causa real del colapso de FTX fue un fraude interno, no acciones externas como tuits o transferencias de fondos. También argumenta que sus entidades globales operan fuera de la jurisdicción estadounidense, por lo que el caso no debería ser juzgado en tribunales de EE.UU.
Contexto histórico: la operación de 2019
En 2019, FTX vendió a Binance una participación del 20% que Binance recompró más tarde con una combinación de tokens FTT, BNB y BUSD. La administración de la quiebra de FTX alega que esta recompra fue financiada con fondos robados a clientes y que la empresa estaba insolvente en el momento de la transacción de 2021.
Binance responde que la demanda no presenta pruebas que demuestren que los tuits relacionados fueran falsos y recuerda que FTX siguió operando durante más de 16 meses después de la transferencia de tokens. También rechaza las alegaciones de jurisdicción personal, subrayando que el CEO de Binance, Changpeng Zhao, no estuvo directamente involucrado en la transacción y que la sede principal de Binance está fuera de EE.UU.
Este caso continúa desarrollándose y podría sentar precedentes importantes en el ámbito legal internacional para exchanges de criptomonedas.
Para más detalles, puedes consultar la fuente original:
Sigue leyendo aquí
¿Por qué Binance busca desestimar la demanda?

Binance está rechazando la demanda argumentando que FTX no tiene base legal válida para presentar el caso. Según los abogados de Binance, FTX intenta culpar a sus competidores por su fracaso, en lugar de asumir la responsabilidad por las acciones de su fundador, Sam Bankman-Fried (SBF).
Los representantes legales de Binance destacan que SBF ha sido condenado a 25 años de prisión por uno de los mayores fraudes corporativos de la historia, y señalan en su documento de defensa:
"Los demandantes pretenden hacer creer que FTX no colapsó como resultado de uno de los fraudes corporativos más masivos de la historia."
Además, Binance sostiene que la causa real del colapso de FTX fue un fraude interno, no acciones externas como tuits o transferencias de fondos. También argumenta que sus entidades globales operan fuera de la jurisdicción estadounidense, por lo que el caso no debería ser juzgado en tribunales de EE.UU.
Contexto histórico: la operación de 2019
En 2019, FTX vendió a Binance una participación del 20% que Binance recompró más tarde con una combinación de tokens FTT, BNB y BUSD. La administración de la quiebra de FTX alega que esta recompra fue financiada con fondos robados a clientes y que la empresa estaba insolvente en el momento de la transacción de 2021.
Binance responde que la demanda no presenta pruebas que demuestren que los tuits relacionados fueran falsos y recuerda que FTX siguió operando durante más de 16 meses después de la transferencia de tokens. También rechaza las alegaciones de jurisdicción personal, subrayando que el CEO de Binance, Changpeng Zhao, no estuvo directamente involucrado en la transacción y que la sede principal de Binance está fuera de EE.UU.
Este caso continúa desarrollándose y podría sentar precedentes importantes en el ámbito legal internacional para exchanges de criptomonedas.
Para más detalles, puedes consultar la fuente original:
Sigue leyendo aquí