Reino Unido: Un gobierno en crisis y un presupuesto histórico
Downing Street vuelve a ser escenario de turbulencias políticas. Una parte del gabinete del primer ministro Keir Starmer cuenta las semanas para intentar acabar con su liderazgo, aprovechando la tremenda impopularidad que suscita en la sociedad británica el próximo presupuesto de otoño.
Este presupuesto, que se presentará el 26 de noviembre, prevé una subida de impuestos histórica para intentar cuadrar las cuentas de un Estado cuya deuda supera ya el 100% del PIB, un nivel no visto desde la década de 1970.
La batalla por el liderazgo laborista
Existe una guerra abierta entre los diputados más escorados a la derecha del Partido Laborista que buscan disputarle el liderazgo a Starmer, quien atraviesa horas bajas en las encuestas frente a los populistas de Reform UK de Nigel Farage.
El ministro de Salud, Wes Streeting, aparece en todas las quinielas como posible sucesor. Aunque ha negado tajantemente estas especulaciones, los medios británicos dan por hecho que está moviendo sus hilos para reposicionarse, ya sea ahora o en la próxima primavera cuando se disputarán las elecciones locales.
Según la BBC, otros posibles candidatos para acabar con Starmer serían:
- Shabana Mahmood, ministra de Interior
- Ed Miliband, titular de Energía
- Varios diputados laboristas no identificados
El presupuesto de otoño: Medidas drásticas para un problema grave
Los ojos del mercado están puestos en el próximo presupuesto de otoño que determinará si la inestabilidad política es suficiente como para suscitar el debate de un nuevo liderazgo en el país.
Según estimaciones de bancos de inversión, el "agujero fiscal" del Tesoro oscila entre los 30.000 y 40.000 millones de libras. Este departamento tiene las arcas vacías y la deuda pública supera ya los tres billones, por los que paga en intereses unos 132.000 millones anuales.
Para restaurar la credibilidad del país ante los mercados y abordar el déficit, la canciller Rachel Reeves está preparando un plan de "austeridad para el sector privado" que incluirá:
- Subidas de impuestos sobre la renta
- Reformas en las desgravaciones de los planes de pensiones
- Reducción de los umbrales de desgravación fiscal para planes de pensiones
- Nuevo impuesto a la venta de viviendas por valor superior a 1,5 millones de libras
Según cálculos de Knight Frank, algo más de 150.000 propiedades en Inglaterra y Gales se verían afectadas por esta última medida.
Mercados financieros: Oportunidades en medio de la incertidumbre
La atención del inversor se centra en la resistencia que muestre el FTSE 100, el índice de referencia de la bolsa británica, que está en zona de máximos históricos rozando la cota de los 10.000 puntos.
El selectivo está, en gran medida, blindado a una posible crisis doméstica. Sus empresas obtienen entre el 75% y 80% de sus ingresos en el extranjero, según Morningstar, que percibe al FTSE 100 como un índice "barato, estable e invertible" en comparación con el S&P 500 estadounidense.
El FTSE 250, más doméstico, sí ofrece un rendimiento inferior en lo que va de año: gana un 6,7% frente al 18,8% de avance del FTSE 100, acorde a los registros de Bloomberg.
Oportunidades de inversión en el FTSE 100
3i Group destaca entre las compañías más atractivas por valoración. Esta empresa de capital riesgo, entre las grandes capitalizadas (con más de 10.000 millones de euros de valor de mercado), cotiza con un PER de apenas 5 veces y un potencial en bolsa, según Factset, del 36%, entre los más altos del FTSE 100.
IAG, el holding aeronáutico, se negocia con un PER similar de 6 veces y suma un potencial adicional del 15% respecto a los niveles de negociación actuales. Ambas tienen recomendación de 'compra' por parte de los analistas.
Prudential también merece atención. El impulso de los negocios en Asia, la recuperación de los márgenes y la aceleración de los dividendos respaldan la posición optimista de los analistas con este valor, que tras subir un 72% en el último año, estiman que pueda subir otro 18% adicional.
Shell muestra una de las imágenes más atractivas por la relación entre el precio y los resultados futuros de la empresa. La diversificación en renovables y la resiliencia de su negocio tradicional de petróleo hacen de esta energética un refugio defensivo para la cartera.
Valores con exposición internacional y crecimiento orgánico
CRH y AstraZeneca sobresalen por su exposición internacional y múltiplos ajustados (PER de 18 y 17 veces, respectivamente), además de mantener una de las mejores recomendaciones de los analistas del selectivo.
En la cartera de selección también entrarían Flutter International y el London Stock Exchange Group. A pesar de la corrección del 18%, la empresa de apuestas deportivas (Flutter) tiene un potencial de hasta un 43%, mientras que el gestor de la Bolsa de Valores de Londres podría ser otro valor atractivo por el potencial de subida a 12 meses (40%) por el auge del servicio de datos.
Implicaciones macroeconómicas y perspectivas monetarias
El presupuesto de otoño, con las subidas de impuestos que apuntalará, está diseñado para calmar al mercado de bonos, pero también para dar margen al Banco de Inglaterra (BoE) para considerar un recorte de tipos de interés en diciembre.
Andrew Bailey, el gobernador del organismo, no descartó esta posibilidad la semana pasada, aunque aún existen divisiones dentro de la entidad. Un BoE más "dovish" podría beneficiar indirectamente a la bolsa, aunque los expertos advierten que habrá que hacer una selección cuidadosa de valores.
El aumento masivo de impuestos podría traducirse también en una libra más débil, que quizás antes de tiempo esté descontando un freno a la actividad económica en el corto y medio plazo.
Los últimos datos de empleo apoyan una nueva bajada de tipos en diciembre. La tasa de desempleo en Reino Unido aumentó el mes pasado hasta el 5%, una cifra superior a la prevista, lo que refuerza la necesidad de una reducción de tipos de interés para Navidad, según expertos de Deutsche Bank.
Conclusión: Navegando la tormenta política
La combinación de inestabilidad política, reformas fiscales históricas y tensiones dentro del Partido Laborista crea un escenario complejo para los inversores. Sin embargo, el FTSE 100 parece ofrecer oportunidades interesantes debido a su naturaleza internacional y valoraciones atractivas.
Los inversores deberán estar atentos al desarrollo de los acontecimientos políticos y al impacto real del presupuesto de otoño, manteniendo un enfoque selectivo en valores con fundamentales sólidos y exposición internacional diversificada.
La capacidad del gobierno de Starmer para navegar esta tormenta perfecta determinará no solo su futuro político, sino también la confianza de los mercados en la economía británica a medio plazo.