Theme editor

Welcome to OnlyTradersFans

Join our community to access exclusive content, participate in discussions, and connect with like-minded individuals. We offer resources, products, and dedicated support to help you succeed.

Our recent members

Noticias Inversiones 2025: El activo que supera a $BTC y oro en rentabilidad

Inversiones 2025: El activo que supera a $BTC y oro en rentabilidad​


bitcoin_6-webp.webp


En un contexto de búsqueda constante de mejores rendimientos, los inversores están reconfigurando sus carteras hacia activos que ofrecen no solo protección sino también crecimiento sustancial. Mientras $BTC (Bitcoin) y el oro han captado titulares por sus récords históricos, existe otro activo que está demostrando un desempeño superior y ganando protagonismo en las carteras globales.

El panorama actual de las inversiones​


Los inversores buscan nuevas formas de hacer rendir su capital en un entorno económico complejo. La inflación persistente, las tensiones geopolíticas y los cambios en las políticas monetarias han llevado a muchos a reconsiderar sus estrategias de inversión tradicionales.

En este escenario, hay un activo que cada vez es más tenido en cuenta por su alta demanda industrial y potencial de apreciación. Contrariamente a lo que muchos podrían pensar, no se trata de $BTC (Bitcoin), sino de un metal precioso que ha estado en la sombra del oro durante demasiado tiempo.

La plata: El secreto mejor guardado de 2025​


Según el analista económico Damián Di Pace, "la plata está rompiéndola, sin embargo, todos hablan del oro. Pero no todo lo que brilla es oro: la plata como mineral va por su séptimo año consecutivo en déficit, acumulando una escasez de 800 millones de onzas desde 2021".

Esta escasez estructural no es un fenómeno temporal. Las cifras revelan una tendencia preocupante en el lado de la oferta, mientras que la demanda continúa expandiéndose a ritmo acelerado.

Factores que impulsan la demanda de plata​


La transformación en el perfil de demanda de la plata es quizás el aspecto más interesante de esta historia. "No es casualidad, la demanda industrial ya representa el 59%, subió un 51% desde 2016", explica Di Pace.

La transición energética juega un papel crucial en este crecimiento. "La industria fotovoltaica solar usa ahora el 17% de toda la plata del planeta. En 2015 era solo el 5,6%".

Pero la revolución tecnológica no se detiene en la energía solar. "La inteligencia artificial también la ama. La plata está en chips, circuitos y hasta misiles", completa el analista.

Principales drivers de demanda industrial:
  • Energía solar y renovables
  • Electrónica y semiconductores
  • Inteligencia artificial y computación
  • Industria automotriz
  • Aplicaciones médicas y sanitarias

Cómo invertir en plata​


Para aquellos interesados en exponerse a este activo, existen múltiples alternativas de inversión con diferentes niveles de complejidad y acceso.

"Hay opciones: lingotes, pureza 999.9, y monedas como la Cyber Eagle o Libertad Mexicana se compran en joyerías o casas especializadas", señala Di Pace.

Para los inversores que prefieren la comodidad de los mercados financieros, existen alternativas más accesibles. "También podés invertir desde la bolsa en fondos cotizados como Share Silver Trust o Windows 3 Physical Silver, o acciones mineras para American Silver o Wheaton Precious Metals".

Opciones de inversión en plata:
  • Físico: lingotes y monedas
  • ETFs: fondos cotizados en bolsa
  • Acciones mineras: empresas productoras
  • Futuros y derivados
  • Certificados de almacenamiento

Rentabilidades comparativas​


Los números hablan por sí mismos. "Desde mediados del año pasado la plata pasó de 26 a más de 45 dólares la onza, un salto del 70%", destaca Di Pace.

Cuando comparamos el desempeño de los principales activos refugio y de crecimiento, encontramos resultados reveladores:

Rentabilidades 2024-2025:
  • Plata: +66% (de 30 a 48 dólares por onza)
  • Oro: +50% (de 2.660 a 4.137 dólares)
  • $BTC (Bitcoin): +36% (de 97.000 a 110.000 dólares)
  • Ethereum: +21% (de 3.600 a 4.000 dólares)

Estas cifras demuestran claramente que, mientras todos miraban al oro y $BTC (Bitcoin), la plata estaba entregando rendimientos superiores.

El oro: ¿Todavía rey?​


No podemos ignorar el impresionante desempeño del oro. Di Pace asegura que "el oro está que arde, ya rompió más de 30 récords en 2025 y no solo eso, superó incluso el máximo histórico ajustado por inflación que tenía desde 1980".

"Ese año tocó los 850 dólares, pero hoy los pasó de largo. Mientras Donald Trump recorta impuestos, intensifica guerras comerciales y mete mano en la Reserva Federal, el oro vuela", agrega. En efecto, está rozando los 4.000 dólares.

"El resultado: ola de venta de dólares y bonos del tesoro, y el oro subiendo casi un 40% este año. Desde Nerón a Trump, el oro siempre tuvo un mismo papel: ser refugio en la incertidumbre. El metal amarillo no falla".

Formas de invertir en oro​


Para los interesados en el oro, existen varias alternativas accesibles incluso para inversores minoristas.

Una de las vías más populares es a través de los Certificados de Depósito Argentinos o CEDEAR: permiten operar con instrumentos listados en el exterior desde la Bolsa local y en pesos. Así, es posible adquirir CEDEAR de ETF que replican el precio del oro internacional, así como en acciones de empresas mineras de oro.

"Por ejemplo, el CEDEAR SPDR Gold Shares (GLD) cuesta $11.850 en IoL y se puede adquirir con pesos. Esta opción facilita la compraventa en el mercado argentino y aporta liquidez, aunque hay que considerar que la rentabilidad final también estará influida por la evolución del tipo de cambio".

Oro digital: La nueva frontera​


La segunda vía que gana tracción son las stablecoins vinculadas al oro: "tokens como PAX Gold (PAXG) o Tether Gold (XAUT) representan fracciones de onzas de oro físico respaldadas por reservas custodiadas".

Estos instrumentos permiten operar "oro digital" las 24 horas, fraccionarlo y transferirlo con rapidez sin necesidad de almacenar físicamente barras o monedas.

"Ambas divisas cotizan al mismo precio que la onza de oro, pero se pueden adquirir fracciones al igual que ocurre con $BTC (Bitcoin) o Ethereum. Se puede invertir desde Binance y otras exchanges".

Análisis de riesgo y oportunidades​


Cada uno de estos activos presenta características únicas y perfiles de riesgo diferentes. Mientras el oro mantiene su estatus como refugio tradicional, la plata combina características de metal precioso con un fuerte componente industrial.

$BTC (Bitcoin), por su parte, sigue siendo el representante más destacado de la revolución cripto, aunque con una volatilidad que puede no ser adecuada para todos los inversores.

Consideraciones clave para 2025:
  • Diversificación entre diferentes clases de activos
  • Exposición a metales preciosos tanto físicos como digitales
  • Considerar el impacto de las políticas monetarias
  • Evaluar la exposición a diferentes divisas
  • Mantener liquidez para oportunidades futuras

Perspectivas futuras​


El entorno macroeconómico actual sugiere que la demanda de activos refugio y de crecimiento continuará fuerte. La combinación de incertidumbre política, tensiones comerciales y políticas monetarias expansivas crea un caldo de cultivo ideal para metales preciosos.

La plata, en particular, se beneficia de múltiples tendencias estructurales: la transición energética, la digitalización de la economía y la creciente demanda industrial.

Mientras tanto, $BTC (Bitcoin) continúa su evolución como reserva de valor digital, aunque enfrenta competencia creciente de otros activos digitales y metales preciosos tokenizados.

Conclusión​


En el panorama de inversiones para 2025, la diversificación sigue siendo la estrategia más prudente. Sin embargo, los datos sugieren que los inversores deberían prestar mayor atención a la plata, que ha demostrado un desempeño superior tanto al oro como a $BTC (Bitcoin).

Como concluye Di Pace: "Así que ya saben, mientras todos miran al oro, los que entienden están mirando la plata".

La clave está en construir carteras balanceadas que capturen las oportunidades en diferentes clases de activos, manteniendo siempre una perspectiva a largo plazo y una gestión adecuada del riesgo.

¿Qué opinan sobre estas alternativas de inversión? ¿Alguien ya tiene exposición a la plata en su cartera? Me encantaría leer sus experiencias y perspectivas.
 
Atrás
Arriba
[FOX] Ultimate Translator