El patrón Cuña Descendente es una figura del análisis técnico que generalmente anticipa un cambio de tendencia alcista, aunque también puede actuar como un patrón de continuación en una tendencia ya ascendente.
Es un patrón gráfico en el que el precio se mueve entre dos líneas descendentes que convergen. A medida que el rango de precios se estrecha, se forma una figura similar a una cuña inclinada hacia abajo. Finalmente, el precio rompe al alza, lo que señala una probable subida.
¿Qué es una Cuña Descendente?
Es un patrón gráfico en el que el precio se mueve entre dos líneas descendentes que convergen. A medida que el rango de precios se estrecha, se forma una figura similar a una cuña inclinada hacia abajo. Finalmente, el precio rompe al alza, lo que señala una probable subida.
Características clave de la Cuña Descendente:
- Líneas de soporte y resistencia descendentes:
- Ambas líneas están inclinadas hacia abajo, pero la línea de soporte cae más lentamente que la resistencia.
- Convergencia de líneas:
- El precio hace mínimos y máximos cada vez más bajos, acercándose a un punto de ruptura.
- Volumen decreciente:
- A menudo, el volumen se reduce durante la formación, lo que refleja indecisión o agotamiento de vendedores.
- Ruptura alcista esperada:
- El patrón se considera alcista, especialmente si aparece después de una tendencia bajista.
Objetivo de precio:
- Se calcula desde el punto más alto hasta el más bajo de la cuña, y se proyecta hacia arriba desde el punto de ruptura.
Señales de entrada y estrategia:
- Entrada: Cuando el precio rompe por encima de la línea superior (resistencia) con volumen.
- Stop-loss: Por debajo del último mínimo dentro de la cuña.
- Confirmaciones adicionales: indicadores como RSI saliendo de sobreventa o MACD cruzando al alza.
Precauciones:
- Si la ruptura ocurre hacia abajo, el patrón puede fallar y continuar la tendencia bajista.
- No operar sin confirmación clara de ruptura y volumen.
- Verificar el contexto general del mercado o del activo.