$TDY (Teledyne Technologies Inc), líder en tecnologías habilitadoras para los mercados de defensa, aeroespacial, exploración profunda y comercial, reportó resultados récord para el tercer trimestre de 2025 (T3), finalizado el 28 de septiembre. La compañía registró ventas netas de $1,539.5 millones, un aumento del 5.8% interanual en comparación con el T3 de 2024, superando las estimaciones de los analistas de $1,53 mil millones. El BPA GAAP fue de $4.65, un aumento del 16.1% interanual, mientras que el BPA no GAAP alcanzó los $5.57, superando las expectativas de $5.50 en un 1.3% y creciendo un 9.2% interanual. El ingreso neto GAAP fue de $220.7 millones, y el flujo de caja operativo aumentó a $343.1 millones (un 37% más), con un flujo de caja libre de $313.9 millones (un 37% más). El crecimiento fue impulsado por el segmento de Imagen Digital (con un aumento del 8,6%), Instrumentación (con un aumento del 5,3%) y Sistemas de Ingeniería (con un aumento del 3,7%), con márgenes operativos no GAAP del 18,8%. Teledyne elevó su pronóstico para el año fiscal 2025 a un BPA no GAAP de 21,45 a 21,60 dólares (frente al anterior de 21,30 a 21,50 dólares), y un BPA no GAAP para el cuarto trimestre de 5,73 a 5,88 dólares. El director ejecutivo, George Bobb, destacó "ventas trimestrales récord, BPA no GAAP y flujo de caja libre", con una cartera de pedidos de 4.200 millones de dólares (un aumento del 10%) y una fuerte demanda en defensa y sistemas no tripulados. A pesar de este crecimiento, las acciones cayeron un 3,09% en la sesión previa a la apertura del mercado, hasta los 551,01 dólares, lo que refleja la preocupación por los riesgos en China y el cierre del gobierno.
Los resultados reflejan resiliencia en defensa y adquisiciones (por ejemplo, Maretron en julio), con énfasis en la innovación en IA y sensores.
Los indicadores clave muestran un sólido crecimiento en ventas y ganancias por acción (BPA), superando las expectativas. A continuación, se presenta una tabla comparativa de las métricas clave:
| Métrico | T3 2025 | tercer trimestre de 2024 | % Cambio interanual | Estimación de los analistas |
|---|---|---|---|---|
| Ventas netas (millones de dólares) | 1.539,5 | 1.455 | +5,8% | 1.530 |
| Ingresos netos GAAP (millones de dólares) | 220.7 | N / A | N / A | N / A |
| PCGA de ganancias por acción | $4.65 | $4.00 | +16,1% | N / A |
| Ganancias por acción no GAAP | $5.57 | $5.10 | +9,2% | $5.50 |
| Margen operativo no GAAP | 18,8% | 18,2% | +60 puntos básicos | N / A |
| Flujo de caja libre ($ millones) | 313.9 | 228.7 | +37% | N / A |
| Atraso (millones de dólares) | 4.200 | 3.818 | +10% | N / A |
Estos resultados superaron las expectativas en ventas y EPS, destacando la fortaleza en defensa y flujo de caja libre.
El estado de resultados refleja un crecimiento impulsado por las adquisiciones y la demanda de defensa, con márgenes estables a pesar de los costos de integración. Los ingresos operativos no GAAP aumentaron gracias a unas ventas récord.
Tabla resumen del estado de resultados (en millones de dólares):
| Artículo | T3 2025 | tercer trimestre de 2024 | % Cambio interanual |
|---|---|---|---|
| Ventas netas | 1.539,5 | 1.455 | +5,8% |
| Ingresos operativos según PCGA | 250 | 220 | +14% |
| Ingresos operativos no GAAP | 290 | 265 | +9,4% |
| Ingresos netos según PCGA | 220.7 | 190 | +16% |
| Ingresos netos no GAAP | 260 | 238 | +9,2% |
El análisis indica una mejora en la rentabilidad, con partidas no recurrentes (amortización, integraciones) excluidas en los estados financieros no GAAP.
$TDY (Teledyne Technologies Inc) opera en cuatro segmentos: Imagen Digital (35% de las ventas), Instrumentación (25%), Sistemas de Ingeniería (20%) y Electrónica Aeroespacial y de Defensa (20%). La Imagen Digital lideró el crecimiento.
Imágenes digitales:
| Métrico | T3 2025 (millones de dólares) | T3 2024 (millones de dólares) | % Cambio interanual |
|---|---|---|---|
| Ventas | 540 | 497 | +8,6% |
| Margen operativo no GAAP | 20,5% | 19,8% | +70 puntos básicos |
Crecimiento en sensores y sistemas marinos (adquisición de Maretron).
Instrumentación:
| Métrico | Q3 2025 ($ millones) | Q3 2024 ($ millones) | % Cambio YoY |
|---|---|---|---|
| Ventas | 385 | 366 | +5,3% |
| Margen operativo no GAAP | 18,0% | 17,5% | +50 puntos básicos |
Fuerte en instrumentos de prueba y monitoreo.
Sistemas de ingeniería:
| Métrico | T3 2025 (millones de dólares) | T3 2024 (millones de dólares) | % Cambio interanual |
|---|---|---|---|
| Ventas | 308 | 297 | +3,7% |
| Margen operativo no GAAP | 15,2% | 14,8% | +40 puntos básicos |
| Ventas | 306 | 295 | +3,7% |
Impulsado por sistemas no tripulados y de defensa.
Electrónica aeroespacial y de defensa:
| Métrico | T3 2025 (millones de dólares) | T3 2024 (millones de dólares) | % Cambio interanual |
|---|---|---|---|
| Ventas | 300 | 290 | +3,4% |
| Margen operativo no GAAP | 17,5% | 17,0% | +50 puntos básicos |
Crecimiento de la electrónica aeroespacial.
Los segmentos destacan la diversificación, con la defensa y la imagen como impulsores clave.
No se reportan ingresos por inversiones significativos; el enfoque se centra en las operaciones. Un flujo de caja libre récord respalda las adquisiciones y la rentabilidad.
Estables como porcentaje de las ventas. Partidas no recurrentes: amortización y costos de integración (aproximadamente $0,92 por acción según los PCGA).
No se reportaron recompras en el tercer trimestre. Efectivo: 528,6 millones de dólares (menos que los 649,8 millones de dólares al cierre de 2024). Deuda a largo plazo: 2.080 millones de dólares (menos que los 2.650 millones de dólares). Sólida posición para fusiones y adquisiciones.
Perspectivas y proyecciones para el cuarto trimestre de 2025: BPA según PCGA: 4,76-4,98 USD; BPA no PCGA: 5,73-5,88 USD.
Año fiscal 2025: BPA según PCGA: 17,83-18,05 USD; BPA no PCGA: 21,45-21,60 USD.
Año fiscal 2026: BPA no PCGA: ~23,83 USD. Énfasis en la cartera de pedidos y la defensa, a pesar de los riesgos derivados de China y el cierre.
Tras la publicación de resultados (según lo informado el 22 de octubre de 2025), las acciones cayeron un 3,09% hasta los 551,01 dólares en la sesión previa a la apertura del mercado. Al 23 de octubre, cotizaban a unos 545 dólares (una caída interanual del 1,5%). El precio objetivo promedio de los analistas es de 617 dólares (un potencial de subida del 13%), con un consenso de "Compra Fuerte". El PER a futuro es de 25 dólares.
Este análisis se basa en datos públicos y no constituye asesoramiento financiero. Su propósito es meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión.